Domingo, 17 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Finalizó el ciclo 2019
Programa Promover Empleo en delegación Corrientes del INADI
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 26 de septiembre de 2019

La delegación Corrientes del INADI concluyó satisfactoriamente con el ENTRENAMIENTO LABORAL de 8 personas con discapacidad, en el marco del "Programa Promover la Igualdad de Oportunidades de Empleo", por término de 6 (seis) meses del año 2019.



Enzo Rodolfo Acosta, Ulises Iván Galarza, Marcos Elías Medina, Osvaldo Antonio Vallejos, Rodolfo Sebastián Pérez Ruiz, Petrona Lagraña, Cármen Marciana González, y Cintia Elizabet Solan aprendieron el trabajo administrativo, y algunos de ellos colaboraron con las tomas de muestras gráficas e incluso expusieron sobre diversos temas de competencia del organismos en sendas capacitaciones.

Promover asiste a sus participantes para que construyan o actualicen su proyecto de formación y ocupación, en el desarrollo de trayectorias laborales, en la finalización de estudios formales obligatorios, en experiencias de formación o de entrenamiento para el trabajo, en la generación de actividades productivas de manera independiente y/o en la inserción en empleos de calidad.

Perciben una ayuda económica a cargo del MTEySS por un plazo máximo de 24 meses.

Se implementa a través de la Red de Oficinas de Empleo en forma coordinada con la Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral y se instrumenta a través de:

Esquemas locales de prestaciones de apoyo a la inserción laboral desarrollados por los municipios y acciones de empleo y formación profesional ejecutados en el territorio por el MTEySS, para mejorar las condiciones de empleabilidad de personas afectadas por problemáticas de empleo.

Este programa está dirigido a trabajadores desocupados mayores de 18 años con certificado de discapacidad y residencia permanente en el país, que busquen empleo.

La delegación del INADI pretende continuar con el programa incluyendo un tercer grupo de trabajadores desocupados con discapacidad, en esta rica experiencia de mutuo intercambio, donde se ha podido capacitar a los participantes, pero como en todo proceso formativo también el personal del INADI aprendió de manera mas completa la lengua de señas y el manejo de un grupo humano con absoluta contracción al trabajo.

El INADI tiene a disposición la línea telefónica gratuita 0-800-999-2345 durante las 24 horas para brindar un servicio de asesoramiento y recibir denuncias sobre actos de discriminación


Jueves, 26 de septiembre de 2019

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com