El gobernador Gustavo Valdés y el vicegobernador Gustavo Canteros participaron en la celebración de Nuestra Señora de la Merced, Patrona de Corrientes desde 1660 y Generala del Ejército, cuya adoración convoca a cientos de creyentes cada 24 de septiembre.
Bajo el lema “Con María, agradecidos anunciamos la gratitud del padre”, a las 16 hs. inició la solemne procesión por las calles del casco histórico de nuestra ciudad, y posteriormente se ofició la misa central presidida por el vicario general, José Billordo; concelebrada por el párroco, fray Fredy Fernández, quien tuvo a cargo la predicación.
Canteros destacó: “Más de trescientos cincuenta años de devoción nos unen bajo la protección de Nuestra Señora de la Merced. Una tradición religiosa que acompaño como ciudadano, creyente y miembro del gobierno provincial, sosteniendo los valores que nos transmite su imagen. Por ello junto al gobernador Valdés tenemos el compromiso de estar presentes en esta gran celebración de nuestro pueblo".
Acompañaron la centenaria celebración el Viceintendente de la capital Dr. Emilio Lanari, miembros del gabinete municipal, funcionarios del gobierno provincial, legisladores nacionales y provinciales, comunidades parroquiales de la ciudad y poblaciones cercanas y una multitud de fieles.
Bajo el signo de la Merced
Nuestra Señora de la Merced guía al pueblo de Corrientes desde hace más de 350 años. Según consta en el Acta Capitular del Cabildo de Corrientes del 13 de septiembre de 1660 se declara solemnemente el primer voto a Nuestra Señora de las Mercedes como Patrona de la Ciudad y sus contornos, a solicitud de los padres mercedarios, que la invocaron ante el ataque de plagas de langostas y la escasez de alimentos.
Otras actas capitulares del Cabildo la ratificaron en 1799, 1813 y 1816. El 23 de septiembre de 1960, la Legislatura Provincial sancionó la Ley Nº 2.117 en oportunidad de cumplirse el tercer centenario del primer voto, reconociendo a Nuestra Señora de La Merced como “Patrona de la ciudad y sus contornos, quedando la obligación del gobierno de celebrarla cada año solemnemente.
También ha jugado un rol importante en la historia de la independencia. En la batalla de Tucumán -24 de septiembre de 1812- , el general Manuel Belgrano se encomendó a Dios y a la Virgen de la Merced. Tras el triunfo, Belgrano escribió en el parte de guerra: “La Patria puede gloriarse de la victoria que han obtenido sus armas el día 24 del corriente, día de Nuestra Señora de la Merced, bajo cuya protección nos pusimos”, y la nombra Generala del Ejército.
Miércoles, 25 de septiembre de 2019