Martes, 19 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Transporte
Servicio de transporte estará hoy inactivo por paro de UTA nacional
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 12 de julio de 2019

Fracasó ayer la reunión mantenida entre gremios federados del sector en la Secretaría de Trabajo de la Nación. No hubo acuerdo y el servicio público se verá afectado una vez más en Corrientes, la medida de fuerza comenzó a regir desde las 0.




La Fe­de­ra­ción Ar­gen­ti­na de Tra­ba­ja­do­res de Au­to­mo­tor de Pa­sa­je­ros (FA­TAP) y la Unión Tran­via­rios Au­to­mo­tor (U­TA) in­for­ma­ron que por fal­ta de acuer­do, el pa­ro ins­crip­to pa­ra hoy por 24 ho­ras se hi­zo efec­ti­vo a par­tir de las 0.
La au­dien­cia que se de­sa­rro­lló ayer en la Se­cre­ta­ría de Tra­ba­jo de la Na­ción con­clu­yó sin éxi­to por fal­ta de acuer­do en­tre el gre­mia­lis­mo y em­pre­sa­rios del trans­por­te ur­ba­no de pa­sa­je­ros. Por es­ta ra­zón el gre­mio de los cho­fe­res ra­ti­fi­có la me­di­da de fuer­za que se ha­bía lan­za­do pa­ra es­te vier­nes, y que pa­ra­li­za­rá el trans­por­te ur­ba­no.
El dis­tri­to que lo­gró un acuer­do fue la pro­vin­cia de Bue­nos Ai­res, cu­yo ti­tu­lar de Trans­por­te fue el úni­co que asis­tió a la au­dien­cia. No fue­ron otros fun­cio­na­rios pro­vin­cia­les ni “na­cio­na­les de pri­me­ra lí­ne­a”, tal co­mo se ha­bía so­li­ci­ta­do la se­ma­na pa­sa­da.
El gre­mio de los cho­fe­res pre­ten­de el mis­mo acuer­do sa­la­rial que sus pa­res del Área Me­tro­po­li­ta­na de Bue­nos Ai­res (Am­ba): 20 por cien­to al con­for­ma­do a par­tir de ju­nio y un pa­go de 16 mil pe­sos en tres cuo­tas, ocho mil pe­sos por co­brar el 20 de ju­lio, cua­tro mil pe­sos, el 4 de agos­to y cua­tro mil pe­sos en sep­tiem­bre. El acuer­do es por tres me­ses. Por su par­te, la FA­TAP sos­tie­ne que no hay po­si­bi­li­dad de pa­gar los au­men­tos, y pi­den más sub­si­dios.
Los em­pre­sa­rios sos­tie­nen que, pa­ra pa­gar el au­men­to pre­ten­di­do por los cho­fe­res, hay dos op­cio­nes: au­men­tar más los bo­le­tos o lo­grar más sub­si­dios. Jus­ta­men­te, por el te­ma de los sub­si­dios, se es­pe­ra­ba que con­cu­rrie­ran fun­cio­na­rios na­cio­na­les y pro­vin­cia­les y no asis­tie­ron a la au­dien­cia.
En­tre­tan­to, la dis­cu­sión do­més­ti­ca en­tre el em­pre­sa­ria­do y re­pre­sen­tan­tes de UTA ten­drá con­ti­nui­dad hoy a par­tir de las 10 en se­de de la Sub­se­cre­ta­ría de Tra­ba­jo, con dos te­mas cen­tra­les. La li­qui­da­ción del me­dio agui­nal­do acor­da­da en dos cuo­tas, y el plan­teo em­pre­sa­rial por dar co­mien­zo al pro­ce­di­mien­to de cri­sis.

Es­tas ne­go­cia­cio­nes su­man un nue­vo ca­pí­tu­lo en el con­flic­to que en­fren­ta a los cho­fe­res de co­lec­ti­vos con los em­pre­sa­rios y for­za­ron a las au­to­ri­da­des la­bo­ra­les a de­cla­rar sen­das con­ci­lia­cio­nes obli­ga­to­rias que de­ri­va­ron, in­clu­so, en in­ci­den­tes fren­te a los ac­ce­sos de la em­pre­sa ER­SA ur­ba­no en la ca­pi­tal pro­vin­cial.

Proceso preventivo
Em­pre­sas de trans­por­te de pa­sa­je­ros de Co­rrien­tes pre­sen­ta­ron un pe­di­do de pro­ce­di­mien­to pre­ven­ti­vo de cri­sis an­te la Sub­se­cre­ta­ría de Tra­ba­jo de la Pro­vin­cia. “Es­to im­pi­de que se to­men me­di­das de ac­ción di­rec­ta”, sos­tu­vo el re­pre­sen­tan­te de CE­TUC, Ja­vier Har­fuch.


Viernes, 12 de julio de 2019

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com