Con el objetivo de superar el 1,5 por ciento exigido por la ley, el precandidato a presidente del Partido Autonomista Nacional (PAN), José Antonio “Pocho” Romero Feris expuso ayer -en conferencia en el Turismo Hotel Casino- los lineamientos principales de su propuesta para las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 11 de agosto.
El exgobernador de Corrientes buscará traccionar a través de la boleta del PAN, en un tándem que completa Guillermo Sueldo y que se erige -según consignan desde este espacio- como una alternativa ante la actual gestión de Mauricio Macri y la posibilidad de regresar a políticas del pasado con el binomio Fernández-Fernández.
“Elegí mi provincia para hacer la presentación oficial de la candidatura”, expresó.
En un repaso por su carrera político recordó que “fue diputado, senador, convencional constituyente en 1994, gobernador de la provincia”, entre otras funciones y recordó que “a pulmón lograron la personería a nivel nacional del Partido Autonomista, aunque no se podrá usar el nombre, en el cuarto oscuro “la gente nos encontrará con la papeleta PA36”.
“Tomé la decisión de ser candidato porque tengo deudas con la gente. Voy a luchar hasta el último día de mi vida. Esta no es una cuestión partidista, sino bregar por la nación”, agregó Romero Feris, quien enfrenta el desafío de superar las PASO para poder estar en octubre. A la vez que pretenden posicionarse como una alternativa electoral ante la polarización actual.
Más de 150 personas integran el equipo de trabajo de la fórmula Romero Feris-Sueldo, según detallaron. En Capital Federal y en Buenos Aires además presentan candidatos a legisladores. Se presentan como herederos de la generación del 80 Avellaneda, Roca, Juárez Celman, entre otros.
Domingo, 7 de julio de 2019