El sindicato de colectiveros acusó al empresariado de estancar las negociaciones y advirtió que en caso de no avanzar, las medidas de fuerza recrudecerán con el tiempo.
A través de un comunicado de prensa, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) explicó que el período de conciliación obligatoria transcurrió sin avances, y que por este motivo el paro anunciado originalmente para esta jornada fue postergado al próximo viernes 12. El gremio advirtió también que las medidas recrudecerán con el tiempo si se dilata la respuesta del empresariado.
“Se ha resuelto realizar un paro con movilización para el día 12 de julio, como medida de protesta, atento a la postura adoptada por todos los actores que intervienen en el proceso de discusión de salarios”, confirma el documento oficial acercado a la prensa en las últimas horas desde el gremio de la UTA para anunciar una nueva medida de fuerza en caso de que hasta la mentada fecha no se registren avances en las conversaciones salariales que mantienen con el empresariado.
El sindicato ahora liderado por Omar Correa tras la muerte de Rubén Suárez, también señaló que luego de “haberse agotado todos los medios y procedimientos administrativos previstos, desde la UTA decimos basta al atropello del que resultamos objeto” y que “de no acordarse la pauta salarial en lo inmediato, las medidas de fuerza se irán incrementando progresivamente hasta tanto se dé una solución al reclamo llevado adelante”, concluye el comunicado. El viernes 12 se cumplirá un mes y un día del último conflicto en el acceso de una de las prestatarias, que terminó con heridos.
Jueves, 4 de julio de 2019