Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Legislatura
La reforma del Código Procesal Penal tiene luz verde en el Senado
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 1 de julio de 2019

El proyecto lograría este miércoles el dictamen favorable de la Comisión de Legislación. Se trataría en el recinto tras las vacaciones de invierno. Afirman que Valdés cumplió un rol fundamental.



La Comisión de Legislación y Asun­tos Cons­ti­tu­cio­na­les de la Cámara de Senadores de la Provincia tiene “98% de consenso” para aprobar la iniciativa que promueve una reforma del Código Procesal Penal de Corrientes. En la sesión del miércoles se daría dictamen favorable y tras el receso de invierno podría lograr la media sanción en la Cámara alta.
En diálogo con La República, el senador Noel Breard brindó detalles a días de tan importante trabajo legislativo. Sostuvo que el cuerpo presidido por su par, Graciela Rodríguez, tiene todo encaminado para que en la próxima sesión se avance con la iniciativa que tantas veces fue relegada.


Se trata de un proyecto de ley que perdió estado parlamentario pero que había logrado dictamen favorable, por lo cual desde el oficialismo trabajaron en reflotar la propuesta y la elevaron nuevamente. El proyecto propone que se derogue la Ley Nº 2945 y se apruebe el nuevo Código con énfasis en la víctima y la investigación recaerá exclusivamente en el fiscal, para los cual se propone la creación de institutos para dar celeridad a los procesos.
“El proyecto está en un 98% consensuado”, afirmó Breard a este medio. Agregó que “es una síntesis del trabajo realizado con los aportes del doctor Jorge Buompadre; del Ministerio Público; el fiscal Gustavo Robineau; el Superior Tribunal de Justicia; magistrados y de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas”. Al respecto, el legislador radical destacó que “el gobernador Gustavo Valdés cumplió un papel fundamental en esto porque medió ante el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano”. Esa articulación fue clave para que la propuesta provincial esté en línea con el Programa Justicia 2020, el proyecto del estado nacional para lograr una administración de la justicia eficaz y abierta, orientada a fortalecer la transparencia, la probidad y la participación ciudadana en la construcción de políticas públicas sobre justicia y derechos humanos.


Según Breard, el margen del dos por ciento corresponde a posibles diferencias con otros sectores, los que serían acordados y de esa manera lograría pasar a Diputados. Desde el oficialismo quieren imprimirle especial celeridad a este proyecto para evitar que ocurra lo mismo que años anteriores. Por eso, la intención es que tras la sesión del miércoles, el proyecto sea tratado de inmediato luego del receso de las vacaciones de invierno.

Antecedentes
El Código actual comenzó a regir en 1971 y actualmente Corrientes es la provincia con el régimen procesal más desactualizado.
Los intentos de actualizar el Código datan de 2004, pero en cada ocasión que se presentó un proyecto para concretarlo, la carpeta terminó cajoneada y perdió estado parlamentario, por no contar con la sanción de las dos Cámaras. En 2014 se dio un nuevo intento de reforma e incluso ese año logró media sanción en la Cámara de Senadores. Al llegar a Diputados se giró a comisiones y allí quedó porque no se reactivó su tratamiento. Finalmente, en 2015, ese proyecto perdió estado parlamentario.
A principios de 2017, otro proyecto proponía conformar una comisión mixta ad honorem que promueva una reforma integral del Código Procesal Penal, a diferencia de distintas iniciativas de años anteriores que promovían reformas parciales.



Lunes, 1 de julio de 2019

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com