Martes, 19 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
En Capital y en tres localidades
Católicos rinden honores a San Juan Bautista
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 24 de junio de 2019


En Ituzaingó, Garruchos y Santo Tomé también se iniciaron las celebraciones. A la medianoche se cumplió con el cruce de brasas.






Las ce­le­bra­cio­nes en ho­nor a San Juan Bau­tis­ta tie­nen co­mo es­ce­na­rio la tra­di­cio­nal pa­rro­quia del ba­rrio Al­da­na en la ciu­dad de Co­rrien­tes. Año tras año, la fes­ti­vi­dad re­li­gio­sa re­ú­ne a un gran nú­me­ro de de­vo­tos agra­de­cien­do los fa­vo­res re­ci­bi­dos y en­co­men­dán­do­se ba­jo su man­to pro­tec­tor.

Ha­ce tres años, San Juan Bau­tis­ta fue de­cla­ra­do Pa­tro­no tra­di­cio­nal de la ciu­dad por Or­de­nan­za Nº6.441, mo­ti­vo por el cual di­cha fe­cha de ca­da año es fe­ria­do mu­ni­ci­pal.

El le­ma que acom­pa­ña la ce­le­bra­ción li­túr­gi­ca del pre­sen­te año es “Bau­ti­za­dos y en­via­dos. Que­re­mos ser ca­sa de Mi­se­ri­cor­dia y Co­mu­nión”.

En vir­tud de las vís­pe­ras de esa fes­ti­vi­dad, ayer por la ma­ña­na ce­le­bró la So­lem­ni­dad de Cor­pus Chris­ti. La mi­sa cen­tral se re­a­li­zó en la ma­ña­na de ayer en la Igle­sia Ca­te­dral y fue pre­si­di­da por el ar­zo­bis­po An­drés Sta­nov­nik.

En pro­ce­sión, se ex­pu­so el San­tí­si­mo Sa­cra­men­to pa­ra cul­mi­nar la ce­le­bra­ción en la igle­sia Je­sús Na­za­re­no.

Las ac­ti­vi­da­des por el Pa­tro­no tra­di­cio­nal de la ciu­dad de Co­rrien­tes con­ti­nuó en ho­ras de la tar­de. A las 18:45 se se re­a­li­zó la pro­ce­sión eu­ca­rís­ti­ca por ca­lles ale­da­ñas al tem­plo del ba­rrio Al­da­na (u­bi­ca­do en las ca­lles Bra­sil y Plá­ci­do Mar­tí­nez).

Pa­sa­das las 19 se ofi­ció la San­ta Mi­sa. A par­tir de las 21 se re­a­li­zó una ca­ra­va­na por la ciu­dad. Y, des­de las 22, se pu­do dis­fru­tar del tra­di­cio­nal fes­ti­val con que­ma de mu­ñe­cos y a me­dia­no­che el pa­so so­bre las bra­sas co­no­ci­do co­mo “Ta­tá Ye­ha­sá”.

La tra­di­ción si­gue vi­gen­te y en los úl­ti­mos años se afian­zó. Ano­che por ejem­plo, cien­tos de per­so­nas par­ti­ci­pa­ron de la que­ma de mu­ñe­co y del cru­ce de las bra­sas. Es­tu­dian­tes de la Tec­ni­ca­tu­ra en Ar­tes Vi­sua­les di­se­ña­ron un mu­ñe­co de 4 me­tros pa­ra es­ta opor­tu­ni­dad.

Anoche con­ti­nua­ban con las men­cio­na­das ac­ti­vi­da­des.
Va­le se­ña­lar que el mu­ñe­co fue cre­a­do por un equi­po con­for­ma­do por unos vein­te ar­tis­tas y es­tu­dian­tes que tra­ba­ja­ron du­ran­te más de seis ho­ras pa­ra que el mo­ni­go­te gi­gan­te es­tu­vie­ra ter­mi­na­do. Tras una vo­ta­ción, fue bau­ti­za­do con el nom­bre de “Mon­cho”.

Pro­gra­ma pa­ra hoy
Hoy, día li­túr­gi­co de San Juan, a las 19 ha­brá ado­ra­ción al San­tí­si­mo Sa­cra­men­to, a las 20 mon­se­ñor an­drés Sta­nov­nik pre­si­di­rá la san­ta mi­sa, al fi­na­li­zar se de­sa­rro­lla­rá una bre­ve pro­ce­sión con an­tor­chas.
A mo­do de cie­rre de los fes­te­jos pa­tro­na­les, se po­drá dis­fru­tar lue­go de una pre­sen­ta­ción mu­si­cal de la or­ques­ta fi­lar­mó­ni­ca es­tu­dian­til de la pro­vin­cia.

En al­gu­nos pun­tos del in­te­rior pro­vin­cial, tam­bién se vi­ve a ple­no la ce­le­bra­ción por San Juan Bau­tis­ta. Por ejem­plo, en la lo­ca­li­dad de Itu­zain­gó ayer se re­a­li­zó la ex­po­fe­ria co­mer­cial y ar­te­sa­nal en el Po­li­de­por­ti­vo Mu­ni­ci­pal (ver fo­tos).

Tam­bién se re­a­li­zó la tra­di­cio­nal ca­bal­ga­ta por las ca­lles de la ciu­dad. A la me­dia­no­che se re­ci­bió al San­to Pa­tro­no en el pre­dio del Po­li­de­por­ti­vo Mu­ni­ci­pal “San Juan Bau­tis­ta”. Al igual que la ca­pi­tal pro­vin­cial, en Ga­rru­chos y San­to To­mé se con­cre­tó el cru­ce de bra­sas.

Un po­co de his­to­ria

La no­che de San Juan (del 23 de ju­nio al 24 de ju­nio) se ce­le­bra dos dí­as des­pués del sols­ti­cio de ve­ra­no (21 de ju­nio), la ve­la­da más cor­ta del año que re­ci­be el ve­ra­no.

La tra­di­ción pa­ga­na se­ña­la­ba que en­cen­dí­an las ho­gue­ras pa­ra dar más fuer­za al sol que en esa fe­cha va per­dien­do po­ten­cia y los dí­as se ha­cen más cor­tos.

En la Bi­blia, es­ta fe­cha apa­re­ce co­mo el día en el que na­ció San Juan Bau­tis­ta y que su pa­dre Za­ca­rí­as man­dó a en­cen­der una ho­gue­ra pa­ra anun­ciar el na­ci­mien­to de su hi­jo Juan.

Al cris­tia­ni­zar­se la fies­ta, que­dó li­ga­da al 24 de ju­nio en el ca­len­da­rio, cuan­do el após­tol lle­gó al mun­do.

Se co­no­ce a San Juan Bau­tis­ta a tra­vés de los evan­ge­lios y de al­gu­nos tex­tos his­tó­ri­cos, co­mo el del his­to­ria­dor he­breo Fla­vio Jo­se­fo, que lle­gó a ser se­cre­ta­rio del em­pe­ra­dor Ti­to, y que men­cio­na la muer­te de San Juan en su li­bro “An­ti­güe­da­des ju­dí­as”. San Juan Bau­tis­ta na­ció se­gún los evan­ge­lis­tas seis me­ses an­tes de Je­su­cris­to, ra­zón por la que se con­me­mo­ra su na­ci­mien­to el 24 de ju­nio. Es el úni­co san­to del que se ce­le­bra el na­ci­mien­to y no la muer­te. Pre­di­có por el de­sier­to de Ju­dea en su ju­ven­tud y cuan­do te­nía más o me­nos trein­ta años emi­gró a la ri­be­ra del Jor­dán, don­de co­men­zó a bau­ti­zar. Fue pre­ci­sa­men­te a ori­llas de es­te río don­de tu­vo su en­cuen­tro con Je­sús de Na­za­ret. Cuan­do Je­sús se pre­sen­tó an­te él pa­ra ser bau­ti­za­do le res­pon­dió: “¡Yo de­bo ser bau­ti­za­do por Ti y Tú vie­nes a mí!”.


Lunes, 24 de junio de 2019

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com