El cuerpo de María de los Ángeles Paris exhibía lesiones diversas. La mujer murió esposada boca abajo en una celda de la dependencia policial.
Al menos cinco policías de Rosario, en Santa Fe, irán a juicio acusados por la muerte de una maestra que fue detenida el 3 de mayo de 2017, cuando sufría un episodio psiquiátrico.
María de los Ángeles Paris murió esposada y acostada boca abajo en una celda de la seccional 10 de Rosario. Su cuerpo presentaba diversas lesiones, como se pudo comprobar en dos autopsias.
Por el caso está imputados el ex comisario de la seccional 10, Silvio Cortés, y la suboficial Susana Domínguez, ambos por homicidio preterintencional.
La querella particular solicitó la calificación de tormentos seguido de muerte.
También irán a juicio tres policías por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público porque no fueron capaces de llamar a una ambulancia al ver el estado alterado de la docente.
Varios testigos confirmaron que Paris, que era bibliotecaria en dos escuelas,estaba en un estado de "crisis subjetiva" en la noche del 3 de mayo de 2017, cuando llegó a la seccional 10 por primera vez.
La mujer se retiró y luego volvió a la comisaría, pasó por una casa fúnebre ubicada enfrente de la sede policial e intentó detener un auto en la calle que casi la atropelló. Paris también quiso trepar la reja de una casa cercana a la comisaría a las 22.
Llegó a arrojar un saco y su cartera hacia el interior de la propiedad mientras gritaba incoherencias, pero entonces Cortés la bajó "de los pelos y del cuello", según pudo reconstruir la fiscal de la Unidad de Violencia Institucional, Karina Bartocci.
Por su parte la suboficial Susana Domínguez sujetó a la maestra "de las piernas" para inmovilizarla del todo. Paris fue golpeada, esposada y recluida en un calabozo donde murió por un paro cardiorespiratorio.
Cortés y Domínguez están acusados de homicidio y a los otros tres efectivos de la seccional 10 se los acusa de no haber llamado a una ambulancia ante la crisis nerviosa que atravesaba la maestra.
En vez de auxiliar a la mujer, Cortés y Domínguez habrían cometido un homicidio preterintencional, es decir, que la mataron por el daño que le produjeron al someterla.
"Ahí ví el video. Ey cómo la metí, le daba piñas en la boca, en la panza", expresó Cortés en un audio de WhatsApp presentado en el marco de la causa.
En otro audio Cortés tranquilizó a una inspectora de zona diciendo: "Ahí la grabación de la cámara de seguridad de adelante (de la comisaría) da que la entro bien, así que espero que no va a haber nada".
La familia de Paris sostuvo desde un principio que a la docente la "habían matado" adentro de la comisaría. Dos autopsias y una investigación más tarde se pudo comprobar que la mujer sufrió varias heridas.
Miércoles, 19 de junio de 2019