Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Gobierno Nacional
Macri aseguró que la inflación "seguirá en baja" y les hizo un pedido a los gobernadores
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 14 de junio de 2019

El primer mandatario dialogó por radio con un medio de Santa Fe y se mostró entusiasmado por la baja del índice respecto al mes de abril.



Al cierre de la jornada en la que se conoció que los precios aumentaron un 3,1% en mayo contra el 3,4% de abril, el presidente expresó su convicción de que la inflación "va a ir a la baja" y se comprometió a seguir "trabajando duro para ir al equilibrio fiscal y no gastar más de lo que se tiene".

"Venimos de 80 años (de inflación) con un promedio de 62.6% y eso ha generado que no tengamos moneda ni crédito, fundamental por ejemplo para las pymes que necesitan crecer y generar empleo y los argentinos que necesitan comprar una casa", dijo Macri en una entrevista con la radio por Internet Reconquista Hoy, medio de la provincia de Santa Fe.

Al mismo tiempo, Macri pidió que los santafesinos voten al candidato radical a gobernador, José Corral, y criticó al actual mandatario socialista, Miguel Lifschitz, al que le enrostró no haber achicado el gasto público.

Macri ratificó su compromiso de seguir "trabajando duro para ir al equilibrio fiscal y, como en casa, no gastar más de lo que tenemos" y advirtió que "lo mismo tienen que hacer los que gobiernan y así alcanzar posibilidades de crecer".

Añadió que ese y otros países "hace 20 años entendieron que no se puede aprobar un presupuesto mentiroso, no cumplirlo, o tener un INDEC que mienta", por lo que dijo que "hay que aprobar un presupuesto y respetarlo y hacer lo mismo que en tu casa: manejar bien la economía con lo que tenemos de ingreso".

Tras señalar que en 2015 recibió "un país con un déficit gigantesco, que gastaba muchísimo más de lo que tenía a costa de patinarse las reservas del Banco Central, de las AFJP, las reservas de energía", aseveró que "tenemos un enorme futuro por delante, pero antes tenemos que resolver esto. Por eso este equilibrio primario que vamos a tener este año es importante".

Aseguró Macri que lo que lleva de gestión "son tres años de abrirnos al mundo y abrir mercados; está empezando a tomar forma pero hay que terminar con estos problemas de fondo".


Viernes, 14 de junio de 2019

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com