Martes, 19 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
TRABAJO ARTICULADO
Se realizó una capacitación sobre la detección del autismo
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 12 de junio de 2019

Estuvo organizada por los ministerios de Salud Pública, de Desarrollo Social y de Educación de la Provincia y la Asociación de Padres Autistas de Corrientes (Apadea). Se abordó sobre las herramientas para detectar este trastorno en los niños, de manera temprana.



El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a través del Consejo TEA (Trastornos del Espectro Autista), a cargo de Claudia Pérez, llevó adelante una capacitación en coordinación con los ministerios de Desarrollo Social y de Educación y junto con la Asociación de Padres Autistas de Corrientes (Apadea), destinada a los docentes que se desempeñan en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de la capital, en la detección temprana de los trastornos del espectro autista.

La Apadea, a través de su Centro Educativo Terapéutico, brinda rehabilitación para niños con autismo.

Al respecto, la directora del Consejo TEA, dependiente del Ministerio de Salud Pública, Claudia Pérez, dijo: “Esta capacitación se enmarca en una campaña que se viene realizando a través de APADEA, con el lema Hablemos de Autismo por una Corrientes Inclusiva”.

“Los trastornos del espectro autista son pocos conocidos pero muy frecuentes, por lo que apuntamos a capacitar a los docentes que trabajan con los CDI que corresponden a la Provincia”, detalló.

“Hoy trabajamos con el personal de la capital. Buscamos lograr la inclusión social de los niños que tengan esta condición. Este es un trabajo articulado entre las direcciones de Discapacidad, Minoridad y de Niñez e Infancia, dependientes del Ministerio de Desarrollo Social, además del Consejo TEA, dependiente del Ministerio de Salud Pública”, agregó.

Explicó que “los Trastornos del Espectro Autista afectan al desarrollo neurológico, a los niños desde temprana edad, pero detectado a tiempo, se obtiene mejores resultados. Entre los principales síntomas está la falta de atención, el aislamiento y la falta de comunicación, entre otros”.


Miércoles, 12 de junio de 2019

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com