La Cámara Federal de Casación Penal dejó firme la condena a 10 años de prisión impuesta a un ex funcionario del Gobierno de Formosa, al que en 2016 habían sorprendido con 51 kilos de cocaína dentro de una camioneta oficial, informaron hoy fuentes judiciales.
La sala III del máximo tribunal penal confirmó la pena dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de la mencionada provincia a Pedro Ramón Bareiro (63), ex comisionado del Área de Frontera en la localidad de Clorinda. Bareiro fue hallado responsable del delito de "transporte de estupefaciente con fines de comercialización, agravado por la intervención de tres o más personas y su condición de funcionario público, en concurso ideal con peculado".
Además, fueron ratificadas las penas aplicadas a los dos hijos de Bareiro, Fabio y Víctor, el primero sentenciado a doce años y seis meses de prisión y el segundo a diez años de cárcel por "contrabando de estupefacientes con fines de comercialización, agravado por el número de intervinientes y por su calidad de funcionario público" en el caso del segundo, que trabajaba en la Aduana.
Según informó la página Fiscales, la defensa había planteado la nulidad de la sentencia, pero los camaristas Liliana Catucci, Carlos Mahiques y Eduardo Riggi entendieron que estaba plenamente fundada y advirtieron que la responsabilidad de los hijos y la nuera de Bareiro se basó en información obtenida de teléfonos secuestrados en la causa.
De allí surgió la relación de Favio Bareiro con tres proveedores de cocaína de Paraguay y un comprador local, a quienes reenviaba fotografías de la droga, idénticas a las secuestradas, y de fajos de dinero con que se realizaban los pagos.
De esta forma, la sala III respaldó las pruebas recolectadas por el fiscal Luis Benítez, que llevó adelante la investigación con la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar). El hecho se produjo el 20 de febrero de 2016, cuando Bareiro, sus hijos y su nuera fueron sorprendidos por la Policía Federal con 51 kilogramos de cocaína, tras volcar en la ruta nacional 11 la camioneta oficial en la que se trasladaban desde Clorinda hasta la capital formoseña.
Con el avance de la investigación, se comprobó que los imputados actuaron coordinadamente con Víctor, hijo de Pedro y hermano de Fabio, para el ingreso de la droga a la Argentina, aprovechando que el primero trabajaba en la Aduana y cumplía funciones en el puente Internacional San Ignacio de Loyola.
Según se dio por probado, Víctor evitó que su hermano fuera controlado y entonces Fabio y su novia Cecilia, a bordo de un Peugeot 206, ingresaron al país con el estupefaciente oculto. Luego, la carga fue trasladada a la camioneta oficial, pero dos horas después fue secuestrada producto del accidente.
Viernes, 17 de mayo de 2019