Martes, 18 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
ENTREGA DE MATERIAL DIDÁCTICO
La ministra de Educación visitó la Escuela Hellen Keller
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 14 de mayo de 2019

El Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Educación, realizó este mediodía la entrega de material didáctico y administrativo a la Escuela N°9 “Hellen Keller” de la ciudad de Corrientes. La actividad, fue encabezada por la ministra de Educación Susana Benítez, acompañada por los subsecretarios de Educación Julio Navias y de Gestión Administrativa Mauro Rinaldi y la directora de Educación Especial Silvia Cabrol.




También estuvieron presentes, la presidenta del Consejo de Educación María Inés Pérez de Varela, miembros del gabinete educativo, docentes, alumnos y la directora de la institución educativa Mariana Escalante quien fue la encargada de recibir el equipamiento educativo y destacó el acompañamiento del Ministerio de Educación en el trabajo de cada día, “es un honor para nosotros recibir a todo el gabinete educativo, para que conozcan nuestra realidad y trabajo al que le ponemos el alma”.

En este sentido, la ministra de Educación transmitió el saludo del Gobernador Gustavo Valdés y señalo: “Es un orgullo tener una escuela que trabaja por la inclusión, una palabra que muchas veces no sabemos cómo manejarla pero ustedes nos muestran cómo hacerlo con pasión y dedicación. Hoy hacemos entrega de material didáctico y administrativo para acompañar el trabajo que realizan con tanto amor”.

Es importante destacar que la Escuela Especial N° 9 "Helen Keller" presta los siguientes servicios de Forma Gratuita en Corrientes Capital: Estimulación Temprana-nivel Inicial-primaria-integración Escolar y Apoyo pedagógico (primaria/secundaria). Talleres: Panadería y Repostería- Carpintería- Teatro. Gabinete audiológico externo e interno realiza los siguientes estudios: Otoemisiones acústicas- Audiometría-logoaudiometría-impedanciometría y reflejos acústicos-selección de audífonos. Gabinete de Lengua oral-asistente social- Atención Odontológica Interna. La población de alumnos son niños, adolescentes y adultos de 0 a 25 años, sordos e hipoacusicos.



Martes, 14 de mayo de 2019

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com