Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
AGILIZACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO
La Municipalidad extendió la habilitación a remiseros, que a partir de ahora será anual
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 30 de abril de 2019

Este lunes, el intendente Eduardo Tassano mantuvo un encuentro con representantes del rubro, ante quienes anunció la medida, que representa beneficios para los trabajadores, al optimizar el tiempo que les demandaba realizar esta tramitación, que durante las últimas gestiones era semestral. “Esto nos representa ahorro de tiempo, lo cual para el conductor es sinónimo de recuperar la rentabilidad”, resaltaron desde el sector.




El intendente Eduardo Tassano resolvió extender la habilitación para los remises de la ciudad, que a partir de ahora, pasará de ser semestral a anual. Ello significa un beneficio para los trabajadores del sector, dado que recuperarán tiempo que les demandaba la realización de este tipo de trámites.
La decisión fue dada a conocer por el intendente a los trabajadores y empresarios del rubro, con quienes compartió este lunes un encuentro en el municipio, donde ahondaron sobre éste y otros temas. Participaron los secretarios de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano y de Movilidad Urbana y Seguridad Ciudadana, Jorge Sladek; el subsecretario de Transporte, Lisandro Rueda; el presidente de la Asociación de Remiseros de Corrientes, Juan Víctor Castillo; y el titular de la Asociación de Propietarios de Empresas de Remises de Corrientes (Aperc), Jorge Aguilar; entre otros.
“Ellos tenían este anhelo hace tiempo y lo veníamos tratando. El control vehicular se hacía por norma cada seis meses y lo hemos establecido para hacerlo de forma anual”, explicó inicialmente Tassano. “Es una medida muy importante que requerían desde el sector”, interpretó al respecto.
El avance también fue valorado por los empresarios y trabajadores del rubro. “Esto es algo que estaba pendiente y es una de las cosas a las que se había comprometido oportunamente el intendente a aplicar”, valoró Juan Castillo. “Nos representa ahorro de tiempo, lo cual para el conductor es sinónimo de recuperar la rentabilidad”, recalcó.
“Esto es achicar la burocracia y, por supuesto, cumplir las normativas que benefician a la actividad”, acotó el presidente de la Asociación de Remiseros de Corrientes.
“Era un trámite que hace perder tiempo al remisero, así que esto es un adelanto para la actividad, ya que significa ahorrarse tiempo, siendo que hay que sacarle el máximo provecho a las horas de trabajo”, coincidió Jorge Aguilar. “El tiempo es dinero para el remisero, así que ahora, con esta tranquilidad, trabajaremos más ordenados, como siempre pretendimos”, agregó.
“La reunión fue positiva. Siempre tenemos una buena relación con (el subsecretario de Transporte, Lisandro) Rueda, con quien permanentemente estamos en contacto”, dijo el titular de la Aperc.

RELACIÓN CONSTANTE
En ese contexto, el intendente recordó que, junto a su equipo de trabajo, se viene trabajando constantemente con los remiseros en diversos órdenes, por ejemplo, en cuanto a capacitaciones en materia turística, a partir de las que los trabajadores del rubro también ejercen como agentes turísticos para aquellas personas que visiten la ciudad. De esta manera, la Municipalidad continúa forjando la relación entre los ámbitos público y privado, con el objeto de continuar brindando oportunidades para todos.
“Quedamos para reunirnos en sesión permanente, ya que estamos trabajando en mucho puntos con ellos, por ejemplo, en todo lo relacionado en capacitaciones para el terreno turístico”, recordó el intendente, en referencia a estas labores y capacitaciones, que se vienen llevando adelante casi desde el inicio de esta gestión.
“También hablamos sobre los trabajos que estamos llevando adelante con la Provincia en materia de ripio y pavimentación, que tienen que ver con mejoras en las calles, donde ellos se desenvuelven cotidianamente”, añadió.

TRÁNSITO, JUNTO A TRANSPORTE
Otro de los temas sobre los cuales se avanzó en la reunión de este lunes fue en la optimización de los controles vehiculares a los remises, lo cual se produce con el objeto de luchar en contra de la competencia desleal (remises truchos), como así también “para garantizar la seguridad de los propios pasajeros, para que éstos sepan que cuando se suben a un remís, se trate de un vehículo habilitado y con todos los papeles totalmente en regla”, describió por su parte Calvano.
“Este contralor actualmente es llevado adelante por la Subsecretaría de Transporte, y ahora sumaremos a inspectores de la Subsecretaría de Tránsito, quienes también realizarán este trabajo”, sostuvo el secretario de Coordinación de Gobierno. “Los vamos a capacitar y facultar correctamente para optimizar este servicio”, acotó el intendente acerca de ello.


Martes, 30 de abril de 2019

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com