Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
LOS CELESTES BUSCAN UNA BANCA
El Partido Liberal definió sus candidatos a diputados
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 8 de abril de 2019

Por unanimidad, la Convención ungió a cinco dirigentes que podrían integrar la grilla de Encuentro por Corrientes para la Cámara baja. La suerte de los celestes será determinada por el gobernador Gustavo Valdés, que deberá elegir a uno que cumpla con el perfil de la alianza. El sábado se develará el misterio.



La Convención del Partido Liberal se reunió ayer para definir candidatos legislativos de cara a las elecciones del 2 de junio. Por unanimidad, la centenaria fuerza ungió a Eduardo Hardoy, Graciela Gatti, Marcelo Frattini, Zulma Garay y Juan Andrés Ellero.
El PL cerró alianzas con Encuentro por Corrientes de cara a la presentación de listas de candidatos, cuyo plazo caduca el próximo sábado a la medianoche, eligió a los dirigentes que podrían integrar la grilla de diputados de la alianza gobernante.
Los cinco candidatos ungidos por el liberalismo no tienen orden de mérito ni prioridad alguna, será el gobernador Gustavo Valdés el que defina quién integrará la grilla oficialista en el marco de la alianza, de acuerdo con el perfil que se pretenda.
Los liberales volvieron a las filas oficialistas después de la ruptura en 2013, cuando a nivel provincial y nacional apoyaron al kirchnerismo. A nivel local, con Camau Espínola como candidato a gobernador, y fueron aliados de Cristina Fernández de Kirchner a través de la senadora nacional Josefina Meabe de Mathó.
La “Dama de Hierro” llegó al Senado nacional en 2009 y haciendo campaña con Julio Cobos. Luego se acercó al intendente “Camau” Espínola, niño mimado de la Casa Rosada, aunque el sello del PL ensanchaba las filas del gobierno local.
A mediados de 2012, Meabe de Mathó comenzó su ofensiva contra los radicales. Exigía alternancia en el Gobierno, cuando era un hecho que Ricardo Colombi iría por la re-re.
Desde entonces, el liberalismo se fracturó. Ya que un sector mayoritario cerró filas con el kirchnerismo correntino y el resto mantuvo buena relación con los radicales.
Desde 2012, el liberalismo transitó por varios conflictos internos. Hasta alcanzar su normalización en 2018, con una elección interna que debió sortear varias presentaciones judiciales.
Con la llegada de Gustavo Valdés a la gobernación y de Mauricio Macri a la presidencia de la Nación, los liberales encontraron varios puntos de coincidencia con la alianza oficialista.
En definitiva, los liberales volvieron a ECO y es un hecho que alcanzarían un lugar salible en la lista de legisladores que se presentará el sábado para las elecciones del 2 de junio.


Lunes, 8 de abril de 2019

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com