Se inauguró la primera estación saludable en plaza Cabral con la presencia del Secretario de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein, el Ministro de Salud de la provincia, Ricardo Cardozo, el intendente capitalino, Eduardo Tassano, y el viceintendente Emilio Lanari. Está destinada a realizar mediciones de peso, talla, glucemia, presión arterial, consejería en alimentación, actividad física, actividades para niños, actividades para adultos mayores, casilleros y cambiadores.
Adolfo Rubinstein, expresó que “celebramos la puesta en marcha de dos estrategias de nación, el lanzamiento de esta primera estación saludable en una plaza céntrica que implica en términos de visibilidad, y concientización de la importancia que tiene en combatir enfermedades crónicas”.
Además, manifestó que “los resultados de los estudios de frecuencia de sobrepeso de obesidad infantil en Argentina son preocupantes, por eso es importante implementar acciones para la visibilización y concientización de los hábitos de vida saludable”.
“Más del 40% de niños y adolescentes tiene sobrepeso u obesidad, ha progresado muchísimo en los últimos años ese número” afirmó.
Asimismo manifestó que “estamos también lanzando el plan de prevención de sobrepeso y obesidad infantil, en entornos escolares saludables para dar pauta a la comunidad docente y de padres para saber cuáles son las características de los entornos saludables, para que esta estrategia de prevención tenga un anclaje territorial claro, porque las acciones se realizan en territorio, por eso es importante que Corrientes se sume a estas guías y lineamientos”.
Por su parte, el intendente Tassano, mantuvo que “en la estación saludable se puede hacer control de presión arterial, de glucemia, hoy lo moderno es esto, para prevención de enfermedades crónicas no transmisibles que es la primera causa de enfermedad y muertes hoy en el mundo”.
“El ministerio de salud pública lleva una estadística con colaboración de centros municipales y provinciales” señaló.
Por otra parte, el ministro de Salud, Cardozo sostuvo que “hemos recibido tres camionetas, tres combis, son fundamentales, están destinadas a todas las áreas para hacer operativos sanitarios, capacitaciones, salidas de discapacidad, operativos de fumigación de dengue”.
Sobre el convenio que firmaron con Nación, explicó que “para la prevención de la obesidad infantil, con una serie de tareas en conjunto que se realizarán para la prevención de la obesidad de los chicos. Además, para trabajar con otros ministerios, como el de Educación, Producción, Desarrollo Humano y con legisladores para legislar sobre entornos saludables en las escuela, para legislar kioscos saludables”.
Viernes, 5 de abril de 2019