La tendencia alcista en las naftas no se detiene y, a nivel local, la Premium de la petrolera estatal llegó a 49,53 pesos. La Súper, su producto más vendido, aquí cuesta 44,37 pesos. Los conductores ven cómo, mes a mes, pierden poder adquisitivo.
La petrolera YPF avanzó ayer con un nuevo aumento en sus combustibles. La variación en naftas fue del 4,55% y del gasoil un 4,89%, como consecuencia del aumento en el Impuesto a los Combustibles Líquidos, el tipo de cambio y las variaciones en el precio del petróleo.
En los surtidores locales, las variaciones se dieron de esta manera: Súper de 42,44 a 44,37 pesos (+1,93 pesos=4,55%). Infinia de 47,37 a 49,53 pesos (+2,16 pesos= 4,55%). Infinia Diesel de 46,28 a 48,55 pesos (+2,27 pesos= 4,89%). Diesel 500 de 39 a 40,91 pesos (+1,91= 4,89%).
De esta manera la compañía de mayoría accionaria estatal se sumó al incremento que rige desde el sábado por la empresa Raizen, operadora de la marca Shell en Argentina, que decidió aumentos del 9,5% al argumentar los mismos motivos de costos.
Además de las dos compañías que controlan alrededor del 75% del mercado de combustibles al público.
Desde la petrolera nacional se informó que a pesar de los incrementos y en un mercado en competencia, “los precios de YPF se siguen ubicando entre los más bajos de la región”.
Como ocurrió en otras oportunidades, el mayor incremento porcentual en los precios del gasoil tiene que ver con el componente importado de este combustible en el abastecimiento de la demanda local, ya que Argentina es deficitario en ese segmento.
Fin de semana
Es digno destacar que el sábado, la petrolera Shell aplicó en todo el país, un incremento de 9,5% promedio en la nafta, con lo cual acumula tres ajustes en lo que va del año. La fuerte suba se dio luego de que el dólar aumentará más de 10% a lo largo de marzo.
En la ciudad de Corrientes, el litro de nafta V-Power (premium) quedó en 52,16 pesos, la Súper ascendió a 46,58 pesos; la V-Power diesel $51,26 pesos y 44,79 pesos la Fórmula Diesel.
La nueva suba de los combustibles tendrá un impacto directo en la inflación, que trepó en febrero a 3,8%, dado que es una herramienta clave para trasladar los alimentos.
El mes pasado, para amortiguar los incrementos y su impacto en la inflación, el Gobierno desdobló el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), con subas para marzo y abril. Así, para el mes que inicia, había quedado pendiente un alza de 1% en el precio del Diesel y del 1,4% en el de la nafta.
Lunes, 1 de abril de 2019