El predio está instalado en Suecia y Milán, en el barrio Pirayuí. De esta manera, la gestión municipal apunta a la erradicación de minibasurales.
El intendente Eduardo Tassano inauguró este miércoles el primer Centro de Transferencia de Residuos Secos de la ciudad, ubicado por Milán entre Suecia y Calle 452, en el barrio Pirayuí, donde carreros y vecinos en general podrán depositar restos de obras, escombros, restos verdes, arena y cacharros, diariamente, de lunes a viernes 8 a 17, en horario corrido. A través de esta iniciativa, la Municipalidad trabaja para la erradicación de minibasurales.
“Es un día trascendental porque realmente esto nos va a permitir dar un paso más en este camino de la sustentabilidad ambiental de la ciudad”, valoró Tassano. “Esto tiene que ver con la gestión de residuos sólidos y, en este caso, los residuos secos como ramas, maderas, restos de obras y escombros, vamos a poder depositarlos transitoriamente acá y luego poder llevarlos a los lugares de disposición final, o adonde se necesite, como por ejemplo, los restos de ramas al Jardín Botánico, para producir otras cosas”, dijo.
“Aquí van a poder venir los fleteros, los carreros y naturalmente las personas que quizás realizan algún tipo de obra o limpieza en sus casas y por ahí terminan tirando estos residuos, generando minibasurales”, expuso el intendente. A su vez, recalcó que se estima un volumen muy importante de depósito temporario de este tipo de residuos, por lo cual las expectativas son altas.
“Esto está en consonancia con nuestra búsqueda de una ciudad amigable, sustentable, limpia y de oportunidades, ya que también va en desarrollo de las economías verdes, como se las conoce en el mundo, que están generando todo un movimiento de trabajo y salida económica”, subrayó Tassano. “La reutilización de las ramas es la base de las economías verdes, y como a su vez estamos yendo a una recolección diferenciada (a través del programa Reciclando Juntos), lo cual genera a su vez circuito económico”, señaló..
Jueves, 28 de marzo de 2019