Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Capital
El Gobierno provincial recibió a los puesteros de la calle Ex Vía
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 27 de marzo de 2019

La prioridad de los comerciantes es reconstruir el galpón que fue destruido tras el incendio del año pasado. Las autoridades se comprometieron a atender la situación y a continuar con las rees. La entrega de microcréditos a los damnificados sigue en estudio.



Tras reiterados pedidos formales y a través de los medios de comunicación locales, los comerciantes que fueron afectados por el incendio del predio, ubicado entre las calles Lisandro Segovia y Lavalle, fueron recibidos ayer por el Gobierno en la sede del Ministerio de Desarrollo Social.


Siete delegados de los puesteros llegaron en horas de la mañana hasta la institución, situada sobre calle Murcia al 59, en el barrio Apipé. Allí fueron recibidos por el ministro de Desarrollo Social, Federico Muliá, y el Director General de Economía y Acción Social, Diego Medina.
En esta primera reunión, los representantes explicaron la situación crítica por la que atraviesan y los pedidos formales que vienen sosteniendo desde que las llamas consumieron más de 80 locales comerciales, el pasado 20 de diciembre.
Muliá comentó a época que el encuentro consistió en “una reunión informativa” en la que pudieron recabar datos sobre las necesidades más urgentes de los comerciantes. “Todo lo que hablamos será transmitido hoy al Gobernador, y esperamos que se pueda concretar una reunión personal”, adelantó.
Por su parte, Norma Zabala, referente de los puesteros, precisó que las perspectivas son “muy buenas” para avanzar hacia una línea de créditos. La mayoría de los damnificados requiere de fondos para reponer y renovar la mercadería.
También plantearon la imperiosa necesidad de recuperar el galpón destruido: “Necesitamos los materiales para la reconstrucción, ya que la mano de obra estamos dispuestos a brindarla nosotros mismos”, dijo Zabala.
Al respecto, Muliá adelantó que este pedido es el que se atenderá más pronto: “El Ministerio de Obras Públicas deberá evaluar el estado de los restos del predio y otras necesidades en materia de infraestructura”.
Las rees continuarán los próximos días entre los vendedores y autoridades del Gobierno provincial y nacional, según detallaron a este medio sus representantes.

La situación actual
Después del incendio, los comerciantes se instalaron sobre calle Ramón Carrillo (Ex Vía) entre Lisandro Segovia y Pío XII. Allí, levantaron una carpa con ayuda de la Municipalidad de Corrientes e intentaron comerciar los pocos productos que rescataron.
Sin embargo, la falta de stock los perjudica, ya que son pocos los clientes que se acercan al lugar por la falta de variedad.
“De los 80 puestos originales, quedan alrededor de 60, la mayoría no tiene ingresos suficientes para volver”, precisó Zabala.
Además, la falta de un predio que proteja los puestos pone en riesgo la mercadería durante la noche. Esta semana instalarán una alarma en la carpa para evitar robos.


Miércoles, 27 de marzo de 2019

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com