Trabajadores gráficos de la zona Norte se reunieron ayer en la sede del Sindicato Gráfico de la provincia de Corrientes (México 733). Participaron representantes de Paraná, Concordia, Misiones, Chaco, Formosa, Tucumán y Jujuy. El Secretario General de Corrientes, Santiago Ibarra fue el anfitrión en esta histórica reunión que contó también con la participación de la FATIDA, el Secretario General, Anibal Schmidt, el Secretario gremial y de interior, Marcelo Alcobendas, el Secretario de Acción Social y Presidente de OSPIDA Daniel Prestipino y Pablo Merlo tesorero de la obra social.
Desde tempranas horas de la mañana la sede del Sindicato Grafico de Corrientes recibió a representantes de la FATIDA (Federación Argentina de trabajadores de la Imprenta, diarios, medios electrónicos, digitales y afines) y Secretarios generales de las provincias que integran la zona litoral Sur, litoral Norte y el NOA. En esta oportunidad cada filial tuvo la posibilidad de contar a los asistentes sobre la situación que atraviesa el sector grafico en cada provincia.
“Nuestra gestión al frente de este Sindicato empezó hace muy poco, nos encontramos con muchas dificultades pero las fuimos sorteando de a poco y seguimos trabajando. Lo que más nos preocupa es el problema de la obra social (OSPIDA) que se encuentra suspendida” dijo el Secretario General del Sindicato Grafico de Corrientes Santiago Ibarra. “Planteamos esto ante las autoridades de FATIDA y estamos dispuestos a seguir trabajando juntos para llevar soluciones a los compañeros gráficos” agregó.
Ibarra destacó el hecho de que Corrientes haya sido la sede de esta reunión, “Es un espaldarazo a nuestra joven gestión” dijo. Y agradeció la presencia de las autoridades de FATIDA y de todos los Secretarios Generales que asistieron a esta reunión tan importante para su sector.
FATIDA EN CORRIENTES
“Tenemos dos rees al año, dividimos al país en dos, hacemos uno por la zona centro y zona sur y en otro en toda la zona norte” dijo el Secretario General de FATIDA tras la reunión en la que manifestó que lo que queda es “Mucha preocupación por la situación que viven los compañeros en todo el país”
“La situación real del país y de nuestra actividad es muy preocupante en todo el país. Lamentablemente este gobierno en estos años de mandato está destruyendo lo que tenga que ver con la industria gráfica. Estamos atravesando una situación muy difícil, los salarios nos empobrecen más a los trabajadores, la inflación nos pega muy fuerte” aseguró Schmidt.
“En nuestra actividad los insumos son en costo en dólares nos generan un desfasaje económico muy importante. Esperemos que volvamos a tener un gobierno nacional y popular que pueda darle un mejor bienestar de vida a la clase trabajadora” se esperanzó Schmidt.
Jueves, 21 de marzo de 2019