Miércoles, 20 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
SALTO DE CALIDAD AL SECTOR
Fuerte inversión provincial para dar valor agregado a producción de ferias francas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 6 de marzo de 2019

El Gobierno Provincial a través de uno de sus organismos, el Instituto de Desarrollo Rural (IderCor) viene trabajando con la Asociación de Productores de San Luís del Palmar para la refacción y ampliación de la sala de elaboración de alimentos en dicha localidad que permitan obtener los derivados de la producción de frutas y verduras, dando valor agregado y cumpliendo los estándares bromatológicos exigidos.



En la continuidad del trabajo junto al sector productivo, el IderCor viene trabajando en la puesta en funcionamiento en óptimas condiciones de la sala de elaboración de alimentos de San Luís del Palmar para poder obtener productos de alta calidad que puedan competir en góndolas con todas las normas de calidad requeridas.

Se trata de una iniciativa en conjunto con la Asociación de Feriantes quien basa su producción hortícola concretada en pequeñas parcelas, produciendo verduras de estación, frutos regionales como mamón, mango, palta, naranjas, guayaba y otros, con los cuales actualmente realizan la elaboración artesanal de todos los derivados que se pueden obtener, como ser la elaboración de dulces y mermeladas.

La asociación cuenta con instalaciones de elaboración de confitados en la cual trabajan los productores. Sin embargo, las mismas no cuentan con las condiciones necesarias para cumplir con los estándares bromatológicos de producción. A partir de allí, la injerencia del Estado a través del IderCor permitió el desembolso de recursos para la refacción de sala de elaboración que permita contar con la infraestructura adecuada y establecida en el Código alimentario argentino.

Además se acondicionará el laboratorio de análisis alimentarios con el que cuenta dicha sala, para lo cual se comprará instrumental de laboratorio como ser peachímetro, refractómetro y autoclave. Esto se complementará con la capacitación al grupo de productores para mejorar la eficiencia de la comercialización favoreciendo las acciones de compra/venta conjunta.

“Son 60 familias que de manera directa e indirecta se verán beneficiadas con estas mejoras edilicias y de capacitación para lograr dar un salto de calidad a la producción actual y que puedan competir en cualquier mercado”.


Miércoles, 6 de marzo de 2019

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com