Jueves, 21 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
CASAS Y SITIOS HISTÓRICOS
La Vicegobernación homenajeará a Pocho Roch
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 26 de febrero de 2019

Este miércoles 27 de febrero a las 20, se realizará un acto en el que se colocará un distintivo con la leyenda “Aquí vivió” en la vivienda donde residió el músico, cantautor e investigador Gonzalo del Corazón de Jesús Pocho Roch.




“Se trata de una iniciativa que apunta a visibilizar a la sociedad las viviendas que albergaron a hombres y mujeres que han hecho un aporte fundamental a nuestra cultura en sentido amplio, además de casas y edificios que fueron testimonio de hechos históricos trascendentes”, informó el vicegobernador Gustavo Canteros.

En una noche que estará cargada de recuerdos y emociones, participarán del acto este jueves los músicos y amigos que lo acompañaron en su trayectoria: “Cacho” Gonzáles Vedoya; Darío Ojeda (Bajista); Carlos Maciel (Guitarra); Oscar Mambrín (Acordeonista) y Juan Manuel Giordia (Tecladista y cantante).

También rendirán homenaje los músicos: Juan Leyes; Lorena Larrea Caterino y Edgardo Giordia en un acto que contará con la presencia de los embajadores Culturales Nacionales del Chamamé: Virginia Ramírez y Julián Naesens.

“No se puede valorar lo que no se conoce y apuntamos a que la ciudadanía reconozca su pasado y valorice su presente,” dijo Gustavo Canteros al invitar a la ciudadanía al primer homenaje que busca rescatar del olvido las casas de personas destacadas en todos los ámbitos y sitios donde tuvieron lugar hechos significativos de nuestra historia.

Destacó el trabajo conjunto al indicar que “con esta iniciativa se pone en valor nuestra cultura y nuestra identidad forjada por hombres y mujeres destacadas. Se trata de un Programa de Reconocimiento de Casas y Sitios Históricos impulsado por la Vicegobernación y la Junta de Historia de la Provincia”.

Refiriéndose concretamente al homenaje a Pocho Roch, el arzobispo de Corrientes monseñor Andrés Stanovnik dijo: “es algo positivo rescatar sus valores, se trata de un hombre extraordinario, apasionado por la verdad y al mismo tiempo con un amor muy grande a la Cruz de los Milagros y la Virgen de Itatí, valores que están en los orígenes de la creación del pueblo correntino que lo llevó a recorrer nuestra historia con un amor profundo por su pueblo con una profunda fe cristiana”.


Martes, 26 de febrero de 2019

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com