Con distintas actividades organizadas por el Gobierno provincial, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, el chamamé se hace presente en distintos puntos de esta capital para que nadie se quede afuera de esta nueva edición.
La 29ª Fiesta Nacional del Chamamé y 15ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR está en marcha y se disfruta en paseos públicos, hogar de ancianos, hospitales y penales. En ese marco, el “Chamamé con todos” desembarcó ayer en el hospital Vidal, y seguirá hasta mañana su peregrinaje por distintos puntos de la ciudad.
En esta ocasión, en un agradable ambiente chamamecero, actuó Pablo Delvalle, Rodrigo Galarza y Silvina Escalante, el cierre musical estuvo a cargo de La Pilarcita que hizo bailar a muchos de los presentes.
La actividad contó con el acompañamiento del ballet Aramí en la danza, y la participación de Juan Pablo Barrios, personal del hospital y un paciente de Esquina, quienes cantaron con Pablo Delvalle, Rodrigo Galarza y Silvina Escalante.
De esta manera, los correntinos podrán disfrutar de diferentes eventos chamameceros que forman parte de la 29ª Fiesta Nacional del Chamamé, y que se realizan previamente a las 10 lunas en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, a desarrollarse del 11 al 20 de enero.
Presentan actividades en Casa de Gobierno
El Instituto de Cultura de Corrientes informa que hoy a las 11, en el Salón Verde de Casa de Gobierno, se llevará a cabo la conferencia de prensa para presentar las actividades programadas en torno a la Fiesta Nacional del Chamamé.
Quedan pocos días para que la mayor demostración de cultura folclórica de la provincia empiece a desandar sus 10 lunas chamameceras desde este viernes 11 de enero en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.
Por tal motivo, desde el Instituto de Cultura invitan para hoy a la presentación, desde las 11 en el Salón Verde de Casa de Gobierno, de las diferentes actividades a desarrollarse que complementarán la 29ª Fiesta Nacional del Chamamé y 15ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR.
La ciudad ya empieza a palpitar la mayor expresión cultural en estas 10 noches a puro chamamé en el anfiteatro Cocomarola.
“Maratón chamamecera”
en los museos capitalinos
La 29ª Fiesta Nacional del Chamamé y 15ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR, ya está en marcha con actividades desarrolladas en distintos escenarios de la ciudad de Corrientes y el interior provincial. En este marco, hasta el 10 de enero se desarrollará una nueva propuesta denominada “Maratón chamamecera”, con acceso libre y gratuito.
Esta noche, a partir de las 20, en el Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal”, tendrá lugar la inauguración de la muestra “Mitos y Leyendas”. La velada contará con la actuación de Bruno Mendoza y con la presentación de los bailarines del ballet.
La jornada de mañana será en el Museo de Ciencias Naturales “Dr. Amado Bonpland”, ubicado sobre la costanera General San Martín. En ese ámbito, se realizará la inauguración de la muestra “Naturaleza inspira chamamé”. La música dirá presente de la mano de Lucas Segovia y Tajy, y nuevamente habrá un anticipo de uno de los cuadros que presentará el ballet oficial de la fiesta en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola. Cabe señalar que se sortearán entradas para las noches de Fiesta Nacional del Chamamé.
Miércoles, 9 de enero de 2019