El presidente Mauricio Macri afirmó este jueves que el Mercosur y la Unión Europea están “muchísimo más cerca” de un acuerdo comercial, y se esperanzó en que “tanto el presidente [Emmanuel]) Macron como yo podamos dar un empuje final para que esto efectivamente se dé”, al hablar tras la reunión bilateral en la Casa Rosada, en la jornada previa a la Cumbre del G20, en la ciudad de Buenos Aires.
Macri le agradeció a su par de Francia “el enorme apoyo” para el acuerdo que la Argentina logró con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y enfatizó que el país galo jugó un “rol importantísimo”.
El presidente argentino, en una declaración a la prensa en Casa de Gobierno, recordó su visita “a principios de año” a París, y destacó “la relación privilegiada que desde hace mucho tiempo” mantienen ambas naciones, al tiempo que ratificó la “vocación de la Argentina de seguir trabajando juntos”.
“También ratificamos nuestro fuerte compromiso con la agenda verde en el marco de los compromisos por el acuerdo de París (de cambio climático), y en eso la Argentina ha dado grandes pasos adelante, tanto en eficiencia energética como en energía renovable”, dijo.
Macri enumeró el compromiso adoptado entre ambos mandatarios para “seguir haciendo cosas en el campo del espacio, en tecnología, en digitalización y en cultura”. En ese aspecto, dijo que coincidió con su par francés “en este desafío que es el futuro del trabajo, que tenemos que apostar fuerte por las medianas y pequeñas empresas, por los start up y por todo lo que signifique emprender”.
El presidente argentino analizó que “nos toca una época increíble, inédita, en la que la revolución tecnológica se acelera, con lo cual genera oportunidades, desafíos y miedos”, y apuntó que” la tarea es lograr que nuestra clase media sepa dónde insertarse”.
En esa dirección, Macri sostuvo que la Argentina, a diferencia de Francia, “tiene un núcleo grande de pobreza por política equivocadas que nos aislaron del mundo”, y provocaron un” retroceso” y generaron “pobreza”.
Macron arribó a la Casa de Gobierno a las 12.09 en compañía de su esposa Brigitte, donde fueron recibidos por el presidente Macri y la primera dama argentina, Juliana Awada, en la misma explanada de ingreso a la Casa Rosada. Luego, los dos mandatarios mantuvieron su reunión bilateral en el Salón Eva Perón.
Bolsonaro, crucial en la relación UE-Mercosur
El demorado acuerdo de libre comercio que negocian hace casi dos décadas la Unión Europea y el Mercosur “aún está lejos de concluirse”, afirmó el presidente francés, Emmanuel Macron en una entrevista con el diario porteño La Nación, publicada este jueves.
El mandatario francés, que arribó a Argentina para participar de la cumbre de líderes del G20 el viernes y sábado, dijo asimismo que la elección del ultraderechista Jair Bolsonaro a la Presidencia de Brasil también impactará en la búsqueda de un pacto entre los dos bloques.
“Francia está a favor de un acuerdo comercial de mutuo beneficio entre la UE y el Mercosur. Tenemos, como en Argentina, sensibilidad agrícola, especialmente en el sector vacuno francés. En muchos temas se lograron progresos estos últimos meses, pero no estamos aún en situación de concluir” un acuerdo, zanjó.
La UE y los países del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) iniciaron hace casi 20 años negociaciones en busca de un acuerdo comercial que estuvieron pospuestas por algunos años.
“Francia mantiene una importante alianza estratégica con Brasil y deseo que esta continúe así, en el marco de los valores democráticos. Esta nueva realidad política en Brasil suscita preocupaciones fuertes. Es probable que tenga repercusiones sobre las discusiones comerciales entre el Mercosur y la UE”, estimó.
Bolsonaro, que tiene un historial de declaraciones que lo presentan como un proteccionista, asumirá el primero de enero precedido por un eslogan de campaña en el que planteaba “Brasil por encima de todo”. Y a la vez, dejará la economía en manos de un ministro –Paulo Guedes– de corte netamente aperturista y liberal. Sus planes en materia comercial -incluso para el Mercosur, fundado en 1991- son, de momento, una incógnita.
Viernes, 30 de noviembre de 2018