Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Fondo de desarrollo rural
La Provincia avanza con obras de mejoramiento de rutas productivas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 17 de septiembre de 2018

Con financiamiento proveniente del FDR, se está llevando a cabo una serie de trabajos de mejoras y enripiado en la zona de la tierra colorada. Las tareas realizadas en las rutas 145 y 74 redundarán en beneficios para los productores.




Financiada con dinero proveniente del Fondo de Desarrollo Rural, avanza la segunda etapa de la ruta provincial 145, en el departamento de Santo Tomé. La obra es ejecutada por un acuerdo de cooperación oportunamente firmado entre el Ministerio de Producción, la Dirección Provincial de Vialidad y el Consorcio Caminero Nº 7 “RP 40”.
La primera etapa consistió en obras de movimiento de suelo con elevación de nivel, terraplenado y alcantarillado; la segunda, actualmente en marcha, es el enripiado de un tramo de 15 kilómetros del camino, demandando una inversión de $ 6.163.000 y $ 3.447.600, respectivamente.
El acuerdo fue firmado oportunamente por el ministro Jorge Vara, además de Justo Espíndola y la presidenta del Consorcio, Verónica Storti, que además recientemente asumió como máxima autoridad en la comisión directiva de la ASRC, constituyéndose en la primera mujer en ostentar ese cargo en la historia de la entidad gremial ganadera.
En relación con su reciente nombramiento como responsable de asociación, Storti consideró el cargo como “un gran desafío” y señaló que la nueva comisión buscará desarrollar un trabajo en equipo y un mayor compromiso de las Rurales y sus asociados, relevando sus necesidades y encarando las gestiones correspondientes, siempre en conjunto.
“La idea es lograr el involucramiento de las entidades y una articulación más dinámica con organismos del Estado, porque tienen las herramientas que pueden solucionar muchos de los inconvenientes que el productor tiene en el campo. Nosotros, como Sociedad Rural y como consorcio caminero, hemos logrado muchas cosas con esa articulación pero para eso es necesario el trabajo conjunto y el compromiso de los asociados para gestionar no solo con el Estado, sino también con nuestras propias organizaciones, como el caso de la Fucosa, en todo lo que hace a la sanidad animal”, dijo.
En ese sentido, puntualizó que el 3 de octubre tendrán una audiencia con el gobernador Gustavo Valdés, oportunidad en la que presentarán sus proyectos y los trabajos, “siempre pensando en el productor y sus necesidades”, subrayó Storti.

Ripio en la ruta 74

Por otra parte, también se están llevando a cabo trabajos de enripiado y obras complementarias en el acceso al parque industrial de San Carlos, con financiamiento del Fondo de Desarrollo Rural, lo cual generará un gran impacto para el desarrollo productivo e industrial en esa zona de la provincia.
El tramo a intervenir arranca desde la ruta nacional 14 a lo largo de 10,3 km, con una inversión de $ 5.582.000 del FDR.
Esta obra es de gran importancia para las actividades productivas e industriales de la zona y se encuentra en un 10% de su ejecución, con trabajos de desmonte y adecuación del camino.


Lunes, 17 de septiembre de 2018

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com