El Gobernador confirmó la construcción de una escuela técnica, 25 cuadras de pavimento y redes de cloaca en “la Perla del Paraná”. Desde allí, también comunicó la firma de un convenio con Yacyretá la próxima semana, para la concreción de obras por $900 millones.
“Estoy seguro de que todos podemos construir una provincia diferente, combatiendo la pobreza, modernizándonos, con paz, trabajo y educación”, fue el mensaje que dejó el gobernador Gustavo Valdés durante su paso por Empedrado, donde participó del 129º Aniversario de la Fundación de dicha ciudad.
Junto al intendente anfitrión, José Cheme, y autoridades provinciales, municipales y legisladores, Valdés encabezó el acto central por la efeméride fundacional de Empedrado. En ese marco, señaló ante los presentes que “Empedrado es un departamento atípico”, porque “la mitad de su población vive en el campo”. A su entender, “eso significa que está alejada de los servicios” y por ello, aseguró que “tenemos la convicción de que hay que apoyar a toda esa gente” porque “son los que ponen el hombro”, expresó.
Valdés también mencionó el nuevo puente del paraje Coco durante su alocución, junto con los 1.000 kilómetros de caminos rurales enripiados en toda la provincia durante este año y, además, anunció que se trabajará en la electrificación de esas zonas.
Para ello, explicó que “tenemos el Fondo de Desarrollo Rural, en el que todo el aporte del campo vuelve al campo” y agregó que “con las arcas de la Provincia con cada peso aportado le devolvemos tres”, declaró ratificando su apoyo al sector.
Para la ciudad, Valdés anunció que a las 25 cuadras de asfalto recientemente terminadas se le sumarán otras 25 más para que la localidad “tenga una fisonomía distinta”. Además, informó que se giraron los fondos para la planta de tratamiento de fluidos cloacales, porque “no puede ser que esta sea una de las pocas ciudades que no tiene cloaca en la provincia”, argumentó y agregó que será financiado en partes iguales por el Gobierno, el Municipio y la empresa concesionaria. “Con este saneamiento daremos mayor calidad de vida a una localidad que pretende ser diferente”, acotó.
Sin embargo, declaró que la obra más significativa y que perdurará en el tiempo es una nueva escuela. “Si Empedrado quiere una escuela técnica, el Gobierno hará una escuela técnica. Trabajaremos juntos para lograrlo”, dijo anunciando su construcción.
“La revalorización del teatro Dora, el subsidio para la realización de la estudiantina y la recuperación de las barrancas, son otros de los objetivos sobre los que la Provincia hará foco”, afirmó el Mandatario.
Valdés aprovechó la ocasión para enumerar las obras fluviales que se llevan a cabo en Corrientes, como el puerto de Itá Ibaté (con fondos de Nación), el de Lavalle (con fondos provinciales) y el de Ituzaingó y El Sombrero, proyectados a futuro. “Asumimos el compromiso de fomentar la navegación, el puerto de El Sombrero tiene que ser el puerto de los Correntinos”, enfatizó.
El Gobernador se dio tiempo y parafraseó al expresidente norteamericano John Kennedy al decir que “no nos preguntemos qué puede hacer Corrientes por nosotros, sino qué podemos hacer nosotros por Corrientes”.
“Estoy seguro de que todos podemos construir una provincia diferente, combatiendo la pobreza, modernizándonos, con paz, trabajo y educación”, concluyó Valdés.
Sábado, 15 de septiembre de 2018