Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Salud pública
El Geriátrico amplía sus servicios y el Escuela estrenará moderno laboratorio
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 1 de agosto de 2018

En la primera institución se inaugurará un bloque de consultorios externos y el edificio del centro de rehabilitación neurocognitiva. En la segunda, un área de análisis con tecnología digital, conectada en red con todo el hospital.




El Hospital Geriátrico “Juana Francisca Cabral” se prepara para estrenará próximamente un bloque de consultorios externos que consta de un total de siete especialidades, un office de enfermería, sala de espera y un ascensor. Mientras que en el Escuela “General José Francisco de San Martín” sucederá lo mismo, pero en esa institución, lo que se habilitará será un moderno laboratorio central, con tecnología digital y conectada en red con todos los servicios del hospital y un sector de diálisis.
El ministro de Salud de la Provincia, Ricardo Cardozo, recorrió ayer las obras que se llevan a cabo en distintas áreas de ambos hospitales. En el Geriátrico, además de los consultorios externos, se habilitará el edificio del Centro de Rehabilitación Neurocognitiva, y en el Escuela, también avanza la edificación de la Unidad de Terapia Intensiva.
“En el hospital Geriátrico, recorrimos las instalaciones del nuevo bloque de consultorios externos, que contemplan varias especialidades como cardiología, gerontología, psicología geriátrica y otras más. Es una obra financiada por el mismo hospital y equipada por el Ministerio de Salud Pública”, dijo Ricardo Cardozo.
“Estuvimos también recorriendo el hospital y escuchando la planificación por parte del director (Germán Braillard Poccard) de poder hacer algunos cambios en cuanto a la infraestructura como en el área de emergencias y también recorrimos un sector donde funcionará un área de recuperación de pacientes con alteraciones mentales”, agregó el ministro y anticipó que estas obras se inaugurarán próximamente. La inversión es de 1.799.610 pesos.
La visita también incluyó un recorrido por las nuevas instalaciones que conformarán el Centro de Rehabilitación Neurocognitiva, que actualmente se encuentra en Bolívar y Santa Fe y a la brevedad funcionará en un local más amplio para la atención por calle Belgrano al 1300.
En cuanto a la recorrida por el hospital Escuela, Cardozo indicó: “Por un lado estuvimos en el servicio de laboratorio central, un sector con excelentes instalaciones, confortables y con una planificación de funcionamiento absolutamente moderna, con tecnología digital y conectada en red con todos los servicios del hospital y también estuvimos viendo la última parte de la construcción del servicio de diálisis”. El ministro indicó que la inversión, en este sector de hospital, es “cercana a los 16 millones de pesos”.
Por último, Cardozo, también verificó las obras de la construcción de la unidad de terapia intensiva del hospital Escuela, una obra que se lleva adelante mediante una inversión de 18.080.712 pesos.
“Es un servicio muy amplio y acorde a las necesidades del hospital, que va a contemplar cerca de 20 camas de terapia intensiva, con lo que se aumentará la capacidad que tiene el hospital Escuela para los pacientes que requieran este servicio”, destacó.
En el hospital Escuela acompañaron al ministro su director ejecutivo, Salvador González Nadal, y el director del área Asistencial, Raúl Puyol.



Miércoles, 1 de agosto de 2018

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com