El ministro Ortega ratificó el compromiso con la unidad del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a cargo de esta arista fundamental para desarrollo de la comunidad. Impulsarán, fortalecerán y capacitarán a las organizaciones.
El Gobierno provincial avanza con medidas que contribuyen al desarrollo social de Corrientes, en el marco de un trabajo mancomunado de la administración central y las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), y en ese sentido se ratificó, en Buenos Aires, el acuerdo con el Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad (Cenoc), para que este brinde asistencia en la programación de las acciones.
El encargado de la gestión fue el ministro de Coordinación y Planificación de la Provincia, Horacio Ortega, quien rubricó con la directora de esta unidad del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Beatriz Orlowski, un documento para el fortalecimiento de las OSC, la diagramación de prioridades en materia de agenda legislativa nacional, la promoción del voluntariado y otros aspectos, que son necesarios para contribuir de manera conjunta a la tarea de los distintos organismos y jurisdicciones en pos de facilitar su relación con estas y mejorar así el impacto de las políticas públicas.
“Desde el Gobierno de la Provincia le venimos dando gran importancia a las OSC, ya que entendemos que son actores importantes para ir llevando adelante la idea de que tenemos de desarrollo social sostenido, en el marco de los paradigmas que nos ha trazado el gobernador Gustavo Valdés. Entendemos que son un engranaje importante que debemos ajustar para que rinda mejores frutos, y en este sentido es que estamos ratificando el compromiso que se había firmado con el Cenoc, para profundizar la labor y hacerla mucho más eficiente”, dijo Ortega tras la rúbrica del documento.
Además, relató que, luego de ser designado en el cargo de ministro por el mandatario provincial, comenzó a ocuparse de este tema que tiene por fin fomentar la ayuda desinteresada en todos aquellos ciudadanos con iniciativas que contribuyan a tener una sociedad en constante evolución con fines altruistas.
“Entendemos que las OSC son importantes para brindar acompañamiento y asesoramiento a quienes quieren hacer sus aportes a la comunidad de manera más metódica, formal y organizada. Por ello, hemos ofrecido que el Cenoc retome el trabajo con el Ministerio de Coordinación a partir de la oficina que se le había otorgado, sobre todo en la tarea de capacitación de agentes multiplicadores para fomentar estas actividades”, dijo Ortega.
En este sentido, el titular de Coordinación y Planificación puso de relieve que profundizarán el trabajo de promover e impulsar actividades con las OSC con proyectos orientados a la inclusión de personas en situación de vulnerabilidad social. También afianzar la relación del Estado con el tercer sector, como también el fortalecimiento el desarrollo de nuevas organizaciones.
“Tenemos OSC en todo el territorio provincial cumpliendo labores muy importantes en los distintos aspectos que necesita la sociedad. Es muy importante, sostenerlas y apoyarlas, con programas y financiamiento. Por lo que tenemos por delante algo muy importante entre manos, que el gobernador considera una cuestión muy importante”, dijo Ortega.
Viernes, 27 de julio de 2018