Martes, 9 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Hasta el viernes
“El Estado en tu barrio” estará desde hoy en el Irupé
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 26 de junio de 2018

La propuesta del Gobierno nacional, en coordinación con la Provincia y el Municipio capitalino, “El Estado en tu barrio”, estará desde hoy y hasta el viernes en la plaza Papa Francisco del barrio Irupé, con múltiples servicios para la comunidad.




Específicamente, la actividad se llevará a cabo en la plaza ubicada en Resoagli y Berazategui, hoy de 9.30 a 14.30, y mañana, el jueves y el viernes, de 8 a 13.
Se trata de un programa nacional que arrancó en 2016 en Corrientes, el cual ofrece servicios para todos los vecinos, desde salud, gestiones de DNI y asesoramiento legal. “El Estado en tu barrio” es parte del Plan Belgrano.
Los trámites disponibles son: DNI y partida de nacimiento, asignación universal por hijo (AUH), asignación universal por embarazo, asignaciones familiares, programas HOGAR y Progresar y asesoramiento sobre jubilaciones y pensiones. Lo que refiere al PAMI, afiliación, prestaciones, solicitud de elementos de fisiatría y pañales.
Durante los días del programa, la comunidad podrá acceder a trámites de DNI: actualizaciones; nuevo ejemplar por robo, extravío o reemplazo y cambio de domicilio.
Por parte de la Anses, se podrán hacer trámites de la AUH, como presentación libreta, solicitud y reclamos. También sobre la asignación universal por embarazo; trámites SUAF; programa Hogar; becas Progresar; certificado de vivienda familiar (Renabap) y consultas sobre programas y jubilaciones.
En cuanto a orientación social, se podrá acceder a información y asesoramiento sobre programas sociales. Además, se brindará atención legal primaria sobre las siguientes problemáticas: violencia de género, conflictos con vecinos, cuota de alimentos, divorcio, sucesión, consultas sobre identidad, amparos, adopción, lesiones y estafas.
Se podrán realizar trámites del PAMI, como alta de afiliación, prestaciones sociales, cambio de médico de cabecera, cambio de centro de atención médica, emisión de credencial y constancia de afiliación, impresión de cartillas, registro de personas con diabetes, inicio de la solicitud de audífonos y/o anteojos, inicio de la solicitud de elementos de fisiatría (silla de ruedas, bastón, cama ortopédica, entre otros) e inicio de la solicitud de pañales.
En cuanto al Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE): obtención y registro de la tarjeta, aplicación de tarifa social en caso de corresponder y solicitud de baja de tarjeta por robo, pérdida o rotura.
Además, se podrá tramitar tarifa social de luz y recibir lámparas de bajo consumo.


Martes, 26 de junio de 2018

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com