Crearon una comisión tripartita para generar políticas públicas a través del consenso. Las medidas de seguridad están en la agenda.
Representantes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), del Consejo Profesional de la Ingeniería, Arquitectura y Agrimensura (CPIAYA), la Municipalidad de Corrientes y de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) asistieron a un encuentro organizado por la Subsecretaría de Trabajo para generar propuestas que permitan mejorar las condiciones laborales de los obreros de la construcción. La ocasión propició a la apertura de la Comisión Tripartita para el Mejoramiento de las Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo en la Industria de la Construcción.
Desde la Subsecretaría de Trabajo aspiran a consolidar el espacio como mesa de diálogo social, imitando el modelo promovido desde la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que ya se aplica en otras provincias.
Se trata de una apuesta del Gobierno de Corrientes para generar sinergia entre los distintos sectores involucrados y lograr políticas públicas a través del consenso entre el Estado, los trabajadores y el sector privado.
En el primer encuentro, se plantearon inquietudes en cuanto a la actualidad de las partes involucradas en el área de la construcción, donde la seguridad de los trabajadores y las medidas de prevención de accidentes fueron parte los temas tratados.
Desde la Subsecretaría explicaron que la estrategia “es buscar de manera mancomunada un camino que beneficie al trabajador”, sostuvo Octavio Panozzo, a cargo de la Dirección de Trabajo.
Desde el sector público también participó la Municipalidad de Corrientes, a través del subsecretario de Fiscalización, Mario Estigarribia.
El secretario de organización de la Uocra, Darío Romero, puso en valor el inicio de la mesa de diálogo porque servirá para unificar esfuerzos entre actores que persiguen metas comunes.
“A nosotros nos interesa trabajar con seguridad y protección, y la parte empresaria también quiere esto”, manifestó.
Jueves, 21 de junio de 2018