“El Consejo Federal del Turismo sesionó en muchos lugares y que por primera vez se haga en Corrientes es para saldar una deuda, pero también es un reconocimiento porque es increíble lo que viene creciendo el sector en esta provincia”, declaró el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos
El funcionario confesó que “el primer punto de la agenda cuando asumí fue el desarrollo de los esteros del Iberá, que es uno de los recursos más importantes que tiene Corrientes”.
Apuntó que parte de los problemas que afectaron el desarrollo del turismo en Corrientes fue la distinción que hizo el Gobierno nacional anterior.
Pero eso cambió según Santos desde que la provincia ahora encuentra en la Nación un aliado para el desarrollo de infraestructura y conectividad que impulsen la industria del turismo. “Los resultados se empiezan a ver”, sostuvo y admitió que se siente “emocionado porque son historias de vida en primera persona de gente a la que el turismo le cambió la vida”.
Analizando el potencial que ostenta la provincia para ofrecer al turismo dijo que “Corrientes está generando un concepto maravilloso de producción de naturaleza, que lo vamos a llevar al mundo y que se trata de reinsertar especies, la recuperación del hábitat y otras cuestiones que no se hace en otros lugares y son ejemplo en muchos foros internacionales”.
Turismo regional
Santos aseveró que desde la Nación están planificando una política turística que contemple una conexión entre el Iberá e Iguazú. “Estamos abordando muy fuerte el eje del turismo Iberá-Iguazú, ya que hubo en el parque nacional de esta provincia más de un millón y medio de ingresos en el año”, dijo. Al respecto indicó que “si captamos esta masa en partes nos cambia la vida en el Iberá”.
Iberá
“El parque nacional es un recurso extraordinario y fundamental, por eso se lo está desarrollando en infraestructura para potenciarlo”, dijo el ministro.
Informó que el Gobierno nacional aportó para “obras de caminos, conectividad, energía, y todo lo necesario para avanzar”. Consideró además que “el Iberá es un ejemplo de cómo se debe trabajar en Argentina”.
Viernes, 8 de junio de 2018