El Sindicato Telefónico de Corrientes concretó su Asamblea Ordinaria N° 43 con la participación de delegados y afiliados pertenecientes a la telefonía fija y móvil de Capital e interior de la provincia.
Por unanimidad se aprobó la Memoria, el Balance General y Estado de Recursos y Gastos del año 2017, y se brindó un contundente respaldo a la gestión de Alberto Solís y Rodolfo “Tito” Cerdán.
En el salón de actos ‘Eleodoro Rodolfo Cerdán’ de la sede sindical, sita Salta 1429, se llevó a cabo el pasado 30 el encuentro que contó con amplia convocatoria de asociados y delegados de Capital, Goya, Paso de los Libres, Mercedes y Monte Caseros.
En la ocasión, se elevó a consideración lo realizado durante la gestión, entre lo que se destacaron los logros alcanzados en beneficio de los trabajadores del rubro como ser: bonos extraordinarios y acuerdo paritario, en conjunto con la Foeesitra; adhesión y acompañamiento a las medidas de fuerza tomadas en defensa de los derechos laborales y sociales; organización y participación del encuentro regional de sindicatos telefónicos para analizar la problemática del sector como la falta de inversión, seguridad laboral, precarización, entre otros; conformación de una mesa de diálogo con la Empresa Telecom para dar tratamiento a los temas que atañen a la operatividad en la zona; conformación de un equipo -en coordinación con la empresa- para el seguimiento de seguridad laboral y riesgos en el trabajo; participación activa en la Federación y el Fondo Compensador nacional; impulso a actividades académicas y de formación en conjunto con universidades públicas, privadas, organizaciones, el Observatorio de Violencia Laboral, otras asociaciones y organizaciones; entre otros.
Con la Memoria, se probó también el Balance anual, con un contundente apoyo de todos los presentes. En la oportunidad, el Secretario General, Alberto Solís, agradeció el acompañamiento y la participación que tienen los delegados de los distintos puntos de la provincia e hizo alusión al compromiso que el gremio tiene con sus representados, destacando las acciones que debieron emprenderse desde inicios de año para afrontar el problema de la baja de la obra social.
“Reafirmamos el compromiso de defender los puestos de trabajo, también la presencia y acompañamiento a nuestros afiliados, no solo en lo laboral, sino ante cualquier dificultad que pueda tener”, resaltó Solís y destacó “continuaremos trabajando juntos, porque unidos y solidarios somos más fuertes”.
Lunes, 7 de mayo de 2018