Jueves, 17 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
El Banco Central está a cargo
El Gobierno pide “tranquilidad” ante la suba del dólar
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 4 de mayo de 2018

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, dijo este jueves que el Banco Central “está a cargo de la situación” ante la disparada del dólar, que rompió la barrera de los 22 pesos y pidió “tranquilidad”, puesto que la entidad que conduce Federico Sturzenegger “tiene la potestad para analizar las variables que tiene como recursos, que pueden ser las tasas o la intervención” en el mercado cambiario.



Marcos Peña dijo este jueves que “las situaciones de volatilidad no nos tienen que asustar”. El BCRA volvió a subir la tasa de interés para frenar la escalada de la divisa estadounidense, que superó los $ 22.

En una rueda de prensa en la Casa de Gobierno, tras una reunión de gabinete encabezada por el presidente Mauricio Macri, Peña ratificó que se “trabaja para seguir logrando la baja de la inflación, con una meta del 15 por ciento para este año y del 10 para el que viene y 5 para el año siguiente”.
El jefe de Gabinete pidió “tranquilidad” y dijo que “el Banco Central es el que tiene la potestad para analizar las variables que tiene como recursos, que pueden ser las tasas o la intervención. Pero eso se lo dejamos a ellos que están a cargo de la situación”, afirmó.
“Las situaciones de volatilidad no nos tienen que asustar: tienen que ser parte del aprendizaje de vivir con un tipo de cambio flotante”, dijo en diálogo con los periodistas acreditados en la Casa Rosada.
En medio de la disparada del dólar, que supera los $ 22 en el mercado minorista, el Banco Central decidió volver a subir otros 300 puntos básicos su tasa de política monetaria, al 33,25%, en la segunda alza sorpresiva en menos de una semana.
“Ante la dinámica adquirida por el mercado cambiario, y en un contexto de alta volatilidad internacional, el Consejo de Política Monetaria del Banco Central de la República Argentina se reunió fuera de su cronograma preestablecido y resolvió aumentar su tasa de política monetaria, habitualmente el centro de corredor de pases, en 300 puntos básicos a 33,25%”, indicó el BCRA en un comunicado.
Tras la decisión del Central de endurecer la política monetaria, las tasas de las lebac saltan al 38% en el mercado secundario para su plazo más corto (13 días). Se trata su mayor nivel en dos años.
Esta es la segunda suba de tasa imprevista en menos de una semana dado que el pasado viernes 27 la autoridad monetaria ya había subido unos 300 puntos básicos la tasa de política monetaria para ubicarla en 30,25%.
La autoridad monetaria dispuso además “incrementar de manera excepcional la distancia entre la tasa de política monetaria y la tasa de pases activos en 500 puntos básicos, de manera que esta última quedó establecida en 38,25%”.
El BCRA dijo que “tomó esta decisión con el objetivo de garantizar el proceso de desinflación y está listo para actuar nuevamente si resultara necesario”. Asimismo, reiteró que “seguirá utilizando todas las herramientas a su disposición y conducirá su política monetaria para alcanzar su meta intermedia de 15% en 2018”.


Viernes, 4 de mayo de 2018

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com