Jueves, 17 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
La discusión por los precios
El Gobierno admite una "caída en la confianza" de la gente por la inflación y las tarifas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 24 de abril de 2018

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, aseguró que están "seguros" de que lo van a revertir. Mientras se discute de qué manera morigerar el impacto en los aumentos del precio de los servicios públicos, el Gobierno comienza a mostrar cierta preocupación por las consecuencias que eso genera en la sociedad.



Este martes, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, admitió que existe "una caída en la confianza" que la gente tiene con el Gobierno, aunque aseguró que están "seguros" de que lo van a revertir.

"En el ejercicio de gobierno, cuando uno tiene que tomar medidas que no son simpáticas, a veces tiene mayor o menor acompañamiento. Pero está en nosotros seguir haciendo las cosas bien, que al final del día la inflación baje, que sigamos generando empleo en el sector privado. Si seguimos haciendo estas cosas, vamos a revertir esta caída en la confianza en el Gobierno", afirmó.

En declaraciones a radio Con Vos, el funcionario sostuvo también que en el oficialismo son "conscientes de que la situación está difícil porque se conjugan los peores meses en términos de inflación y el impacto de la readecuación de tarifas", y dijo que eso "tiene un impacto en el humor social".

"Seríamos necios si no lo admitimos. Lo que estamos seguros es que lo vamos a revertir", enfatizó.

De todas formas, Frigerio sostuvo que, pese a esa caída de la imagen, el gobierno de Mauricio Macri "en comparación con los países de la región o del resto del mundo, sigue teniendo un altísimo apoyo, en un momento en el que hay una crisis de representatividad política".

"Las medidas que adoptamos no son simpáticas y lejos están de ser demagógicas. Hacemos lo que tenemos que hacer para que la Argentina no se quede sin energía. Pero son procesos lentos. Parte de la destrucción en la producción de energía tuvo que ver con la mentira del congelamiento de las tarifas", concluyó.


Martes, 24 de abril de 2018

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com