
El intendente Eduardo Tassano habló con la prensa tras la reunión que presidió junto a miembros del Poder Judicial en el marco del Programa Justicia y Sociedad. Hizo un repaso por las obras actuales y programadas como el trabajo ya concretado en 2500 cuadras de tierra y la desobstrucción de canales pluviales, en el marco del Plan Hídrico.
Esta mañana el intendente Eduardo Tassano mantuvo una reunión con miembros del Superior Tribunal de Corrientes, "pusimos en marcha el programa Justicia y Sociedad Civil, con el que se capacitará y asesorará a escuelas, delegaciones, institutos de formación docente y organizaciones sociales", enmarcó.
DESARROLLO COSTERO
En cuanto a la reunión que tuvo lugar ayer en torno al análisis que se lleva adelante en pos de la introducción de modificaciones al Código de Planeamiento Urbano, que estudian reformas en las zonas residenciales, además de que ayer el Honorable Concejo Deliberante aprobara por unanimidad, la ordenanza que posibilitará que la Escuela Técnica Construcciones Portuarias y Vías Navegables permanezca en el mismo lugar y avancen las obras de refuncionalización del edificio, el intendente destacó, “La aprobación de ayer significa que la escuela va a seguir ahí y que el desarrollo no va a influir en eso y que se queden tranquilos tanto los docentes, alumnos y padres”.
"Se armó mucho revuelo cuando se habló del plan costero. Se armó una campaña sin fundamento. Esto ratifica que la escuela estará ahí y el plan no influirá en eso”, expresó. “No obstante seguiremos estudiando el Código porque queremos darle una reforma integral.
teniendo en cuenta tres aspectos, el desarrollo del Plan Costero, el de Santa Catalina y el de la Ciudad que ya está, y en el cual queremos generar nuevas centralidades. Queremos descongestionar, descentralizar el centro, concentrar las viviendas donde están los servicios", explicó.
NEIKES
“Hemos hecho una evaluación y son muchos los neikes que ingresaron en el último año con mucho componente político y electoral, y no nos parece. Es exagerado el número de personas que han entrado por esas causas. Desde la Municipalidad no podemos estar financiando ese tipo de cosas”, advirtió.
CAJA MUNICIPAL Y ADHESIÓN AL PACTO FISCAL
Por la prórroga de 180 días, “Están terminando las auditorias y tras esto vamos a tomar la resolución que creamos más conveniente”, señaló.
Se refirió a la convocatoria bajada desde provincia para la adhesión al Pacto Fiscal, “Hemos adherido, creo que de fondo para el pañis es muy bueno porque permite poner en orden un montón de irregularidades y poner en orden el Gasto Público. Esta propuesta tiene que ver con el ordenamiento nacional y todos tenemos que luchar contra el gasto Fiscal y controlar la inflación”, remarcó.
NOTA EN PROCESO...
Viernes, 13 de abril de 2018