Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Foro Federal de Ciudades
Tassano mostró optimismo ante posibles inversiones nacionales
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 12 de abril de 2018

Luego de la reunión que mantuvo con el presidente Mauricio Macri y funcionarios de su Gabinete, anunció la posibilidad de obtener financiamiento de Nación para infraestructura. “Trabajamos para poner a Corrientes en el lugar que se merece” dijo.



El intendente capitalino Eduardo Tassano se mostró optimista ayer, luego del encuentro con el presidente Mauricio Macri en la quinta de Olivos, en el marco del Foro Federal de Ciudades, al señalar la posibilidad de acceder a financiamiento nacional para infraestructura de la ciudad.


“El camino es el del desarrollo, la infraestructura, la seriedad real para promover y facilitar las inversiones e ir generando movimientos económicos que produzcan más trabajo”, manifestó el Jefe comunal correntino en el marco de un encuentro con el presidente y el jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, del que participó junto con una veintena de jefes comunales de capitales provinciales pertenecientes a la alianza Cambiemos.
Un encuentro que se evidenció fructífero en sus declaraciones, al indicar Tassano que “se avanzó en la posibilidad concreta de conseguir financiamiento nacional para obras públicas en la ciudad, fundamentalmente en materia de pavimentación” expresó.
“Existen avances tecnológicos que abaratan mucho los costos. Tenemos en análisis una opción de financiamiento en materia de pavimento con participación público-privada; está abierta la posibilidad, la vamos a estudiar y trabajaremos en ese sentido” argumentó.
“Ya reparamos más de 2.500 calles de tierra y seguiremos avanzando, no sólo en eso, sino también en obras claves como el Plan Hídrico, la Autovía y el desarrollo costero”, adelantó a través de las redes sociales.
El Mandatario consideró que “se trató de una reunión de intendentes de Cambiemos de las provincias, más algunos de Buenos Aires. Es un foro que ya se había reunido en marzo y ahora es la primera vez que nos invitan”, indicó Tassano. “Tuvimos primero una reunión entre nosotros (en referencia a los jefes comunales presentes), luego una con el presidente y después otra con Marcos Peña”, ilustró.
En el diálogo mantenido con Macri se hizo hincapié fundamentalmente en “el enfoque del Gobierno nacional hacia los municipios, remarcando la importancia de que más del 80 por ciento de los argentinos viven en las ciudades”.
“Esto tiene que ver con cruces de información en diferentes temas, coordinación de obras y, por ejemplo, la superposición de impuestos en las diferentes áreas”, adujo Tassano, e inmediatamente realizó una bajada temática al ámbito local al indicar que, según interpretó, “Esto está relacionado con la progresión del análisis del Pacto Fiscal” gestionado por la Nación y acompañado por el Gobierno provincial y la mayoría de las comunas correntinas, entre ellas, la de Capital”.
Consecuentemente, el intendente correntino celebró enfáticamente “este nuevo esquema nacional de organización, donde realmente se incluye a las Provincias”, tras lo cual resaltó “que ese fue el marco de la reunión, donde también se trataron temas referidos a muchas incongruencias que hubo en el país y que se están tratando de superar”.
“Es una serie de rees muy positivas, porque verdaderamente es bueno que todos tengamos los parámetros con los que se está trabajando y hacia dónde queremos ir en la Argentina”, concluyó Eduardo Tassano.


“El desarrollo genera cambios culturales”

El presidente Mauricio Macri repasó aspectos generales de las líneas de acción institucionales que busca coordinar con municipios del país.
Al respecto, en el Foro Federal de Ciudades remarcó ante los intendentes presentes, la importancia que tiene el invertir en obras en los municipios al remarcar que “el desarrollo genera aprendizaje, cambios culturales, y eso se reproduce en sí mismo. Lo estamos viendo con la cantidad de obras públicas que tenemos en todo el país”.
Puso como ejemplo los “nuevos desarrollos en ingeniería y pavimento y las nuevas estructuras metálicas para bajar costos”.

Macri dijo también que hay una enorme oportunidad en el tema de eficiencia energética que tiene que ver con una agenda que “es cara e insoslayable y que es la del medio ambiente”.
Dijo que “es una vergüenza que nosotros, nuestras ciudades, estemos tirando la caca al río, que pasa al arroyo. Eso es lo que enferma a nuestros niños”, enfatizó.
Destacó en ese sentido que el país estará llegando del 20 al 40 por ciento de tratamiento de líquidos cloacales al final de 2019 mientras que Uruguay tiene un 75 por ciento.
“Son obras aburridísimas, que no se ven, porque la política no las hecho nunca, pero nosotros tenemos que hacerlas”, enfatizó.
Habló también sobre la importancia de reducir el gasto corriente en los Municipios. “Esto significa la parte antipática y terminar con el clientelismo en el cual se ha canalizado la mala política durante muchos años”, aseguró.


Jueves, 12 de abril de 2018

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com