El Secretario de Coordinación del Municipio capitalino, Hugo Calvano, mantuvo contacto con quienes se encuentran en la rotonda de la Virgen de Itatí. Desde Provincia afirmaron que podrían ser reubicados en el Mercado Central hasta que se construya otro galpón.
En la tarde de ayer, el Secretario de Coordinación de la ciudad de Corrientes, Hugo Calvano, mantuvo contacto con los puesteros que se encuentran acampando en la rotonda de la Virgen de Itatí. El funcionario aclaró que trabajan junto a la Provincia, para buscar soluciones a las personas que desempeñaban su labor en el predio ubicado sobre la Ruta 12.
Pasan los días y los damnificados por el incendio del mercado afirman que cada vez se hace más difícil vivir literalmente en situación de calle. “No mentimos cuando decimos que hay gente con mucha necesidad. Comenzaron a llegar las cuentas y los compañeros esperan respuestas para poder reinsertarse en la actividad”, dijo Juan Toledo uno de los delegados del mercado siniestrado.
Uno de los pedidos que formularon a las autoridades, es contar con un lugar provisorio. Una de las posibilidades es que se instalen en la vereda del Mercado Central, ubicado en la avenida Independencia y Ruta 12.
Otro de los puntos, es acceder a un crédito para que puedan comprar los productos que comercializan. La principal solicitud de los puesteros es saber si la reconstrucción del galpón será en el mismo lugar.
Ante esta lista de necesidades, Calvano informó que están avanzadas las conversaciones para que se puedan instalar momentáneamente frente al Mercado Central. Por otro lado, dijo que el crédito se está trabajando administrativamente junto al Gobierno de la Provincia.
El punto más complejo es la construcción del galpón. En este sentido, Toledo informó que Calvano admitió que hay particulares que reclaman por el predio. “Lo que nos dijo el funcionario municipal es que por expresa instrucciones del Gobernador se va a hacer todo lo posible para que volvamos al mismo lugar”, remarcó el delegado.
“Hay que tener en cuenta que es un terreno privado. El predio estaba siendo alquilado. En enero venció el contrato y en febrero se hizo presente la inmobiliaria a la Municipalidad para renovarlo. Estábamos en negociaciones hasta que pasó este hecho”, describió el director general de Protección Civil y Gestión de Riesgos en Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, Ricardo García.
El funcionario informó que la Comuna capitalina también asiste a los puesteros con alimentos. “Se está colaborando con mercaderías, con leche, azúcar, pañales”, dijo García.
Por parte del Ejecutivo provincial, el director de Gestión Local del Ministerio de Coordinación, José Martiniolli, dijo que hay posibilidades de reconstruirlo en el mismo lugar, o de rehacerlo dentro del predio del mercado de concentración.
Miércoles, 11 de abril de 2018