
En la mañana de hoy, el jefe Comunal capitalino Dr. Eduardo Tassano encabezó, junto a miembros del gabinete, el acto por el 36º aniversario de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas. Expresó que "el homenaje pone en valor el sacrificio de los ex combatientes que entregaron su vida por la Patria y serán por siempre, héroes que vivirán en la memoria de los argentinos".
Al término del emotivo homenaje, que contó con el tradicional desfile Cívico-Militar en la Costanera General San Martín, el intendente Eduardo Tassano dialogó con Radio Sudamericana. Recordó que “esta fecha tan importante, del recordatorio de la Guerra de Malvinas, coincide con el inicio del mes de Corrientes que es el 3 de abril”. En este sentido, expuso que la idea es, “potenciar las actividades en los barrios, estar cerca de la gente. “Hemos organizado un calendario en ese sentido y esta noche a las 20 hs lo largamos”, adelantó.
En materia de obras y planificación de infraestructura, el intendente sostuvo “creo que la concentración máxima esta puesto en lo que denominamos el mantenimiento de la Ciudad, como calles de tierra, la desobstrucción de las líneas principales de desagüe pluvial y el plan de bacheo, que hemos comenzado la semana pasada y que aspiramos a potenciarlo; son las tres cosas que nos urgen, más el tema de la iluminación“, expuso advirtiendo que se está trabajando fuertemente en resolver las necesidades que tienen base en los reclamos de los vecinos.
El plan de refacción de calles de tierra implica la labor sobre más de 6.500 cuadras de la Ciudad para iniciar. “El trabajo es arduo, ya se han hecho más de 2500 cuadras, en algunos casos se ha emparejado, en algunos ya se ha podido reparar la trama, es un trabajo que requiere tiempo y no le vamos a aflojar”, aseguró el Jefe Comunal. En cuanto a los trabajos de bacheo explicó que la idea es formar cuatro equipos, “ya hay un diagrama de los baches más urgentes, y tiene un valor adicional que es cuidar las calles que son funcionales aún, teniendo presente que el deterioro progresivo hace que la reparación sea más dificultosa y requiera una mayor inversión económica”, señaló a este medio.
Lunes, 2 de abril de 2018