Así lo expuso Gastón Bocalandro, referente del sector turístico de la localidad de Carlos Pellegrini a sudamericana, quien indicó que muchos de los visitantes permanecieron cuatro días en la zona. Explicó que casi todos provenían de diferentes puntos del país, sobre todo de Buenos Aires, Rosario, Santa Fe y detalló algunos de los precios de los alojamientos.
Gastón Bocalandro integra la Cámara de Turismo del Iberá y en charla con Sudamericana destacó la importante presencia de visitantes entre los días jueves y domingo, por el fin de semana largo de Semana Santa. Recordó que todos los visitantes eran argentinos, muchos de los cuales provenían de Buenos Aires, Rosario o santa Fe, entre otras ciudades.
Expuso que la mayoría de los visitantes se quedaron todo el fin de semana y destacó que casi todas las jornadas tuvieron clima agradable, a excepción del sábado, donde llovió, pero fue breve. En este sentido, indicó que unas dos mil personas sobre poblaron los esteros, ocupando hoteles, alojamientos, campings y casas que ofrecieron lugar a los turista.
Expuso que “la ruta 40 está impecable, bien mantenida por la empresa que ahora tiene a su cargo este camino y la 40 norte no se puede transitar por la lluvia del sábado, pero el ripio está a 20 kilómetros, con lo que en un tiempo los accesos estarán terminados”. Manifestó también que muchos correntinos fueron a los esteros, algunos de ellos escépticos por las versiones de precios elevados, aunque también mostraron sorpresa porque “se dieron cuenta de que no es así”.
Puso como ejemplo que un alojamiento módico parte desde los 400 pesos, $600 y después para arriba, teniendo en cuenta el precio por persona, con desayuno. Además, una excursión de lancha parte desde 250 a 350 pesos y hay otras actividades similares más económicas.
Lunes, 2 de abril de 2018