El secretario del área provincial, Eduardo Melano, pidió que el proceso se estire hasta 2023. Planteos contra Trasnea.
Corrientes y el resto de las provincias del NEA plantearon que la quita de subsidios a la energía para esta región “sea más paulatina”, como ocurre con el sur del país, y “estirarla en lo posible hasta 2023”.
“Queremos que se haga lo que se está haciendo en el Sur con el gas. Esto lo venimos planteando hace mucho tiempo”, sostuvo el secretario de Energía de la Provincia, Eduardo Melano, que participó la semana pasada de la cuarta reunión del Consejo Federal de la Energía (CFE).
“Climatizar una casa en el Sur se hace con gas y cuesta menos, y climatizar una casa en el Norte se hace con energía eléctrica y cuesta más”, dijo Melano. “Los subsidios al gas en el Sur van a ser quitados más lentamente que en el resto del país. Lo que nosotros planteamos en dos oportunidades es que la quita de subsidio [en el Norte] sea más suave, para equipararnos un poco a lo que ocurre en el Sur”, explicó.
En cuanto a asuntos interjurisdiccionales, las provincias del NEA reclamaron la rescisión del contrato de Transnea, por “las faltas cometidas” por la firma transportista. “Vamos a intensificar el trabajo interjurisdiccional respecto a quién le corresponde determinadas líneas con las que estamos en conflicto con dicha empresa”, dijo el funcionario provincial.
“Los casos de las líneas Iberá-Paso de los Libres e Iberá-Mercedes-Goya están en conflicto con Transnea porque [la empresa] aduce que son del sistema que abastece interprovincialmente y no es así. Está hecha únicamente para abastecer demanda provincial, por lo cual entendemos que deben ser operadas como hasta ahora, por la provincia”, señaló.
El encuentro estuvo encabezado por el ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, y seis miembros de su gabinete. Asistieron representantes de 17 provincias. La quinta reunión se realizará en mayo en la provincia de Córdoba.
Martes, 27 de marzo de 2018