Esta mañana en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, el mandatario provincial encabezó una firma de convenio por la gestión de residuos con municipios de Capital, Riachuelo, El Sombrero, San Lorenzo, Santa Ana, Itatí, San Luis del Palmar, Paso de la Patria, Ramada Paso, San Cosme y Empedrado. “Es fundamental para el futuro de toda la región metropolitana tener un plan ordenado y a la altura de los tiempos sobre el tratamiento y disposición final de los residuos”, resaltó.
Cerca de las 11 de la mañana, el gobernador Gustavo Valdés y jefes comunales del área metropolitana firmaron un convenio por la gestión de residuos. El mandatario en primer lugar dijo: “Agradezco a cada intendente del área metropolitana por su presencia, es un gusto suscribir este convenio que para algunos pueden ser poco trascendente pero que es fundamental para el futuro de la región”.
Indicó que “el desafío más importante es el de tratar qué hacemos, cómo recolectamos, clasificamos y sobretodo cómo nos deshacemos de la basura. Si no tenemos un plan ordenado y a la altura de los tiempos seguiremos con la misma metodología que se usaba en el siglo pasado con el agravante que los contaminantes actuales son letales para el medioambiente. Esto es lo que hablamos cuando firmamos el convenio y es fundamental hacerlo juntos y en un solo lugar”, precisó Valdés.
Por otra parte anunció que éste no será el único convenio con los municipios: “Planteamos hacer cuatro o cinco convenios más con otras regiones. Tenemos que ser una Provincia, que conjuntamente con todos los intendentes, cuidemos el medioambiente. Estamos ante una oportunidad única de poder hacer este tipo de convenios y más sobre el tratamiento de la basura. Está siendo una política de estado y estamos obligados a hacerlo”, puntualizó.
Asimismo la firma del acuerdo “mejora directamente la calidad de vida de los correntinos. Nos da el puntapié de tener una provincia seria, sustentable y muy razonable a la hora de hacer cumplir el mandato popular”, afirmó.
Lunes, 19 de marzo de 2018