El Gobernador e intendentes metropolitanos suscribirán hoy a las 10, un acuerdo para “gestionar juntos la basura de aquí a los próximos 30 años”, según explicó el propio mandatario el pasado jueves durante un encuentro previo con jefes comunales.
El gobernador Gustavo Valdés recibirá desde las 10 a intendentes del área metropolitana para avanzar con la firma de un convenio que facilite el tratamiento conjunto de residuos sólidos urbanos, para los próximos 30 años.
Casa de Gobierno será sede del evento previsto para esta mediamañana al que asistirán Valdés y jefes comunales de Capital, Riachuelo, El Sombrero, San Lorenzo, Santa Ana, Itatí, San Luis del Palmar, Paso de la Patria, Ramada Paso, San Cosme y Empedrado; con el objetivo de materializar la puesta en común en materia de residuos sólidos urbanos, alcanzada durante el encuentro que mantuvieron el pasado jueves por la temática.
El propio mandatario explicó luego de la presentación que “fue una reunión de trabajo para ponernos de acuerdo, escucharlos y así poder suscribir luego un acuerdo para gestionar juntos la basura”.
En igual sentido, señaló que “es un convenio de gran trascendencia, porque tiene que ver con la forma de tratar los residuos”, que a su entender “no debe quedar sólo en el área metropolitana, sino también extenderse a las diversas regiones de la provincia, lo que nos implica un trabajo para adelante”. Para ello, el pasado jueves “dimos un primer paso”, manifestó en aquella ocasión, y dejó entrever la dimensión que tendrá el segundo, la firma del convenio de esta jornada, en la que materializarán el compromiso de labor conjunta “donde con todos los intendentes, sin distinción de partidos políticos, estamos fijando una política de Estado vinculada al desarrollo sustentable del medio ambiente”.
Asimismo, el mandatario remarcó que no se trata de una apuesta fuerte a corto plazo, sino con varias décadas de proyección futura. Así lo dejó entrever al hablar de “una política en común para los próximos 30 años, con un plan moderno e inteligente, con los equipos técnicos de los municipios, de una manera ordenada, con todas las normas que tienen que ver con el saneamiento ambiental”. Y aclaró que “esto es todo un trabajo por delante, pero dimos el primer paso, el más importante, que es ponernos de acuerdo con los intendentes”.
En efecto, la propuesta del Gobierno provincial presentada se denomina “Plan de gestión integral de residuos sólidos urbanos, zona Metropolitana” y en la oportunidad fue explicada por sus responsables técnicos, el ingeniero Jorge Romero y la doctora Virginia Solis.
“El objetivo es mejorar la calidad de vida de la población a través de una gestión ambiental participativa y responsable para lograr el ordenamiento y la mejora de la gestión de residuos, bajo el enfoque de la economía circular”, afirmaron los profesionales, con la premisa de que “los residuos no son basura, sino recursos para gestionar”.
Es así que establecieron tres componentes en este plan; el “mejoramiento del hábitat”, que “comprende las obras de infraestructura para un adecuado manejo regional de residuos sólidos urbanos” y “el saneamiento ambiental de basurales a cielo abierto”.
Lunes, 19 de marzo de 2018