Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Legislatura
Diputados encara debate final de Contratos con participación mixta
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 14 de marzo de 2018

La Cámara Baja tratará hoy la adhesión a la Ley nacional de Participación Privada en obras públicas que volvió del Senado con modificaciones la semana pasada. El oficialismo confía en lograr los consensos necesarios para sancionar la iniciativa.




La Cá­ma­ra de Di­pu­ta­dos en­ca­ra su se­gun­do ple­na­rio Or­di­na­rio, con­vo­ca­do pa­ra las 19 de es­ta jor­na­da, con un Or­den del Día en­ca­be­za­do por el pro­yec­to de adhe­sión a la ley na­cio­nal de Con­tra­tos con Par­ti­ci­pa­ción Público-­Privada (CPPP), de­vuel­to por el Se­na­do la se­ma­na pa­sa­da “con mo­di­fi­ca­cio­nes”. El ofi­cia­lis­mo in­ten­ta des­de en­ton­ces reu­nir los con­sen­sos ne­ce­sa­rios pa­ra con­ver­tir en Ley la úni­ca ini­cia­ti­va pen­dien­te des­de las Ex­tra­or­di­na­rias de fe­bre­ro, fren­te a una opo­si­ción que no lo­gra uni­fi­car cri­te­rios.

El in­ter­blo­que ofi­cia­lis­ta de Cá­ma­ra de Di­pu­ta­dos, ECO+Cam­bie­mos, sal­drá al re­cin­to con la in­ten­ción de apro­bar y san­cio­nar con fuer­za de Ley la adhe­sión de Co­rrien­tes al es­que­ma na­cio­nal de Con­tra­tos mix­tos pa­ra eje­cu­ción de obras pú­bli­cas, que ha­bi­li­ta la par­ti­ci­pa­ción del sec­tor pri­va­do en em­pren­di­mien­tos es­ta­ta­les vin­cu­la­dos con la in­fra­es­truc­tu­ra.
Con ello, con­clui­rá un ex­ten­so de­ba­te in­ter­no ini­cia­do a prin­ci­pios del pa­sa­do mes de fe­bre­ro con el en­vío a Cá­ma­ra Ba­ja de la men­ta­da pro­pues­ta por par­te del Po­der Eje­cu­ti­vo co­mo par­te del te­ma­rio a tra­tar en el pe­rí­o­do Ex­tra­or­di­na­rio que ex­pi­ró el úl­ti­mo día de ese mes, con el PPP co­mo úni­co te­ma pen­dien­te.
El alu­di­do ex­pe­dien­te in­gre­só por Di­pu­ta­dos, ob­tu­vo allí me­dia san­ción y pa­só a Cá­ma­ra de Se­na­do­res, don­de se apli­ca­ron mo­di­fi­ca­cio­nes al tex­to ori­gi­nal. To­do du­ran­te el pe­rí­o­do Ex­tra­or­di­na­rio, que ex­pi­ró el día pre­vio a la Asam­blea inau­gu­ral del ci­clo Or­di­na­rio, del pa­sa­do jue­ves 1.
Los cam­bios apli­ca­dos en Cá­ma­ra Al­ta de­ter­mi­na­ron el re­gre­so del pro­yec­to de PPP al Cuer­po de ori­gen, es de­cir, a Di­pu­ta­dos, don­de in­gre­só for­mal­men­te en el pri­mer ple­na­rio or­di­na­rio re­a­li­za­do la se­ma­na pa­sa­da, oca­sión en la que se gi­ró a co­mi­sión “con pre­fe­ren­cia” pa­ra el en­cuen­tro de hoy.
Con vis­tas al de­ba­te, el di­pu­ta­do Héc­tor “Ti­to” Ló­pez, je­fe de la ban­ca­da ofi­cia­lis­ta, re­por­tó ayer “a­van­ces” en la bús­que­da de un “con­sen­so ma­yo­ri­ta­rio”, y agre­gó que “in­ten­ta­re­mos la una­ni­mi­dad has­ta el úl­ti­mo ins­tan­te pre­vio al ini­cio de la Se­sión”.
El Pe­ro­nis­mo, co­he­ren­te con la con­duc­ta or­gá­ni­ca que des­de ha­ce tiem­po ex­hi­be co­mo pos­tu­ra ge­ne­ral an­te cual­quier en­cru­ci­ja­da, plan­teó en las úl­ti­mas ho­ras una “di­ver­si­dad de cri­te­rio” in­sos­la­ya­ble fren­te a la te­má­ti­ca en par­ti­cu­lar. “Hay un quie­bre in­ter­no” diag­nos­ti­có el ti­tu­lar de la ban­ca­da jus­ti­cia­lis­ta Cé­sar “Ta­tín” Ace­ve­do, quien in­for­mó que “no to­ma­mos una de­fi­ni­ción en blo­que”.

Comisiones eligen autoridades

Jun­to con el ini­cio de es­ta se­ma­na, las dis­tin­tas co­mi­sio­nes in­ter­nas de Cá­ma­ra de Di­pu­ta­dos apro­ba­das por una­ni­mi­dad en la úl­ti­ma se­sión, re­to­ma­ron el diá­lo­go pa­ra de­fi­nir au­to­ri­da­des. Mar­ca­da he­ge­mo­nía ofi­cia­lis­ta.
Las 18 co­mi­sio­nes de tra­ba­jo in­ter­no de Cá­ma­ra Ba­ja, cu­ya in­te­gra­ción se apro­bó el pa­sa­do miér­co­les, se abo­ca­ron a de­sig­nar au­to­ri­da­des des­de prin­ci­pios de es­ta se­ma­na.
Así, en­tre el pa­sa­do lu­nes y ayer, la Pre­si­den­cia de di­cho Cuer­po re­ci­bió al me­nos sie­te co­mu­ni­ca­cio­nes au­to­ri­da­des de­sig­na­das.
En “E­ner­gí­a, Trans­por­te Obras y Ser­vi­cios Pú­bli­cos” que­dó Aní­bal Go­doy (E­CO+Cam­bie­mos) al man­do, mien­tras que su co­le­ga de in­ter­blo­que, Ge­ral­di­ne Cal­vi, fue de­sig­na­da al fren­te de “E­du­ca­ción, Cul­tu­ra, Cien­cia y Tec­no­lo­gí­a”.
Otro ofi­cia­lis­ta, Jo­sé “Pe­pe” Fer­nán­dez Af­fur, pre­si­di­rá en ade­lan­te la co­mi­sión de “Pro­duc­ción, In­dus­tria, Co­mer­cio y Tu­ris­mo”; al tiem­po que su “co­rre­li­gio­na­rio” Ho­ra­cio Po­zo, ten­drá las rien­das en “Le­gis­la­ción del Tra­ba­jo”.
La alian­za ofi­cia­lis­ta tam­bién que­dó al man­do de las co­mi­sio­nes de “Pro­tec­ción de Per­so­nas con Dis­ca­pa­ci­dad”, en­ca­be­za­da por Al­ba­na Ro­te­la, y de “A­sun­tos Cons­ti­tu­cio­na­les” con el nom­bra­mien­to de Mar­ce­lo Cha­ín.
Has­ta el mo­men­to, la úni­ca co­mi­sión go­ber­na­da por la opo­si­ción es la de “Po­lí­ti­cas So­cia­les”, que pre­si­di­rá has­ta el pró­xi­mo re­cam­bio par­la­men­ta­rio el pe­ro­nis­ta Jo­sé Mór­to­la.


Miércoles, 14 de marzo de 2018

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com