Se concretará hoy a la tarde la primera reunión entre funcionarios municipales y delegados normalizadores de la Aoem. Se conformará una comisión especial para analizar los pases a contrato y planta.
La Municipalidad de Corrientes convocó para hoy, a las 17, a la primera reunión de mesa paritaria. En este ámbito formal de negociación se comenzará a estudiar un aumento salarial para los trabajadores y se conformará una comisión especial para revisar caso por caso los pases a contrato y planta permanente.
Como representantes del municipio estarán el secretario de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, el secretario de Hacienda, Guillermo Corrales, y la subsecretaria de Modernización, Innovación y Tecnología, Gabriela Gauna; mientras que por parte del gremio estarán los delegados normalizadores: Juan Feltes y Raúl Rivas.
“Queremos una respuesta a los 23 puntos que figuran en el petitorio presentado, y uno de ellos es el aumento y recomposición salarial”, señaló el portavoz de la Aoem, Raúl Rivas.
En concreto, solicitaron una recomposición del 25 por ciento -con un 16% aplicado en marzo y retroactivo a enero- y que el salario mínimo ascienda a 11.900.
También plantearon la necesidad de una mejora que repercuta en la pirámide salarial. “La escala está muy baja, en los primeros niveles los básicos son muy bajos. Por eso pedimos que se equiparen al nivel 7”, precisó.
Durante este primer encuentro se conformará la comisión especial que tendrá la tarea de evaluar caso por caso los pases a contrato y pases a planta, a fin de garantizar la continuidad de los agentes que cumplieron todos los pasos previstos por estatuto, corrigiendo casos puntuales de cargos políticos que accedieron irregularmente.
Después de caer un importante número de contratos que se dieron en el último tramo de la anterior gestión, el personal reclamó por su estabilidad laboral y la Municipalidad retrotrajo su decisión en la mayoría de los casos. Ahora se revisará en cuales casos el pase fue correcto y se ratificará.
Otros temas que formarán parte de esta discusión será la situación de unos 60 Neike que debían pasar a contrato en enero pasado y el cese de la subrogancia que estaban llevando adelante agentes municipales; “señalamos la necesidad de que la mayoría vuelva a sus cargos de jefatura y se hagan concursos”, reflejó el delegado gremial.
El dato
La Municipalidad se comprometió a abonar los sueldos de febrero a los trabajadores cuyo contrato no fue renovado. Mientras tanto revisarán caso por caso.
Lunes, 12 de marzo de 2018