Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
PROFESIONALIZACIÓN
Se realizó una capacitación sobre enfermedades respiratorias en Ita Ibaté
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 5 de marzo de 2018

El objetivo es brindar al personal de salud los conocimientos necesarios para actuar de manera adecuada ante casos de esas patologías, en la prevención y en el tratamiento.



El Ministerio de Salud Pública de la Provincia realizó una capacitación sobre enfermedades respiratorias en Ita Ibaté. Este trabajo está destinado al personal de salud para prevenir y tratar esas patologías, y se llevará cabo en diferentes localidades del interior.

El Programa Nacional de Infección Respiratoria Agudas Bajas (IRAB) se implementa desde diciembre de 2012.

La directora General de Salud Materno Infanto Juvenil, Nora Ropelato, indicó que se vienen realizando distintas capacitaciones bajo el Programa Nacional IRAB con el objetivo de instruir a los agentes sobre las medidas que deben tomar ante los casos de infecciones respiratorias. “Este año nos enfocaremos en las localidades más pequeñas, ya que el año pasado hemos abarcado a los hospitales de cabecera”, dijo.

Con respecto al trabajo que se lleva adelante, remarcó que “lo que se hace es citar a los enfermeros, médicos generalistas y pediatras que atiendan en la emergencia o en los servicios de pediatría a quienes se les enseña cuál es el algoritmo que se tiene que seguir cuando un niño ingresa con dificultad respiratoria y con algún probable síndrome bronquial obstructivo que puede ser broncoespasmo por bronquiolitis, por neumonía, o por alergias”.

“Se hace hincapié fundamentalmente en la prevención, esto comprende pasos simples que todos pueden llevar adelante, como completar el carnet de vacunación, tener los ambientes ventilados, el lavado de manos y dar el pecho materno, estas medidas previenen la aparición de las enfermedades respiratorias”, agregó Ropelato.

“El objetivo del programa tiende a resolver la patología y da muy buenos resultados y el niño se puede ir a la casa porque además se le otorga el medicamento”, sostuvo.


Lunes, 5 de marzo de 2018

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com