El Instituto de Cultura confirmó ayer la participación de Provincia en la organización de los carnavales que tradicionalmente llevó adelante la Comuna capitalina junto con los comparseros. Además, manifestó su deseo de integrar el “espíritu chamamecero”.
El Gobierno Provincial confirmó ayer su participación en la organización de los Carnavales Correntinos edición 2018. Con el almanaque como factor determinante, será el “Momo” quien colabore con cristalizar la premisa de campaña promovida por ECO+Cambiemos, por coordinar labores entre (Nación) Provincia y Municipio.
El clima precarnestolendo permitió a Gustavo Valdés realizar los primeros pasos firmes en el sentido de lo que fueron sus propuestas como candidato al cargo que ejerce desde el pasado 10 de diciembre.
“Esta expresión cultural es para nosotros política de estado”, consideró Valdés durante la presentación formal del evento para este año, que en la ocasión marcó un hecho histórico al tener como sede la Casa de Gobierno provincial.
Se trató de un “reconocimiento histórico” en sí mismo, que aparentemente no se agotará allí.
Ayer por la mañana, el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, confirmó que Provincia colaborará en forma directa con la organización de los Carnavales 2018, al señalar que “el gobernador Gustavo Valdés anunció que colaboremos aportando la técnica”, que según explicó, consiste en “cierta puesta en escena que hacemos en el chamamé, también lo hagamos en el carnaval”, declar (más información ver suplemento Cultural)
Con vistas a ello, el funcionario adelantó que el próximo lunes mantendrá un encuentro con comparseros “para que ver de qué manera podemos avanzar”.
Agregó que con el mismo objetivo prevé entablar diálogo con “la empresa que trabaja en la Fiesta Nacional del Chamamé, para que no desarmen las pantallas gigantes cuando termine el festival, y que sigan instaladas hasta el carnaval”, detalló Romero.
“El carnaval como política de estado” es un tema muy presente en la agenda del Mandatario, incluso desde antes de entrar en funciones. El propio Valdés adelantó a época su intención de consolidar esta fiesta con medidas concretas, durante la última campaña política, iniciativa que reiteró luego en variadas entrevistas a días de asumir la primera Magistratura provincial.
La presentación oficial en Casa de Gobierno con la presencia de autoridades capitalinas fue una clara muestra en ese sentido, pero también una fuerte señal en materia política.
En la ocasión, y por cuestiones de almanaque, es el “Rey Momo” quien permite a Valdés y el intendente capitalino Eduardo Tassano, coordinar acciones en el marco de la propuesta de alineamiento entre los diferentes niveles estadiales, por caso, Provincia y Municipio. No conforme con esto, añadió un desafío adicional: integrar el chamamé.
Valdés reiteró su intención de integrar ambas expresiones culturales ayer, durante su participación en el último ensayo que cumplió el ballet oficial de la 28ª Fiesta Nacional del Chamamé en el Teatro Vera.
“Queremos que el ballet participe del Show de Comparsas”, manifestó el Gobernador a los bailarines y público presente.
Miércoles, 10 de enero de 2018