Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Inserción laboral
13 discapacitados trabajarán en oficinas estatales
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 16 de octubre de 2017

Se trata de un entrenamiento de ocho meses que realizarán en áreas de diversos ministerios de la Provincia sin perder sus pensiones. Cumplido ese período, el objetivo es que a futuro sean contratados en el lugar donde prestarán tareas.



Des­de ha­ce tiem­po el Con­se­jo Pro­vin­cial del Dis­ca­pa­ci­ta­do (CO­PRO­DIS) bus­ca ví­as pa­ra la in­te­gra­ción la­bo­ral de las per­so­nas con ca­pa­ci­da­des es­pe­cia­les. Dí­as atrás, mer­ced a la ac­ción ar­ti­cu­la­da en­tre el Go­bier­no Na­cio­nal y Pro­vin­cial, fi­nal­men­te se pre­sen­tó el Pro­gra­ma Pro­mo­ver la igual­dad.


Mer­ced a ese acuer­do, la ad­mi­nis­tra­ción pro­vin­cial in­cor­po­ra­rá en sus de­pen­den­cias a jó­ve­nes con dis­tin­tas dis­ca­pa­ci­da­des.
La ti­tu­lar del CO­PRO­DIS, Ro­xa­na Tan­nu­ri, ma­ni­fes­tó a épo­ca que “es­te es el pri­mer pro­yec­to que lle­va­mos ade­lan­te jun­to a la Ge­ren­cia de Em­pleo y el Mi­nis­te­rio de Tra­ba­jo de Na­ción. Se tra­ta de 13 per­so­nas que pres­ta­rán ser­vi­cio en el Va­len­tín Haüy, la Jun­ta Eva­lua­do­ra del Mi­nis­te­rio de Sa­lud, hos­pi­tal Juan Pa­blo II, el Re­gis­tro Ci­vil, en De­sa­rro­llo So­cial y en nues­tra ofi­ci­na”.
“Es un en­tre­na­mien­to la­bo­ral con du­ra­ción de ocho me­ses, con el ob­je­ti­vo que a fu­tu­ro se­an con­tra­ta­dos en el lu­gar don­de pres­tan ser­vi­cios. Lo bue­no del pro­yec­to es que las per­so­nas con dis­ca­pa­ci­dad pue­den tra­ba­jar sin per­der su pen­sión. En es­te gru­po la­bo­ral se en­cuen­tran per­so­nas con dis­ca­pa­ci­dad vi­sual, mo­triz, in­te­lec­tual, au­di­ti­va y au­tis­mo”, agre­gó.
“Co­mien­zan a tra­ba­jar des­de el 1 de no­viem­bre. Du­ran­te oc­tu­bre es­tán re­a­li­zan­do una ca­pa­ci­ta­ción a car­go de CO­PRO­DIS, a tra­vés de la li­cen­cia­da Ro­mi­na Blan­co y la pro­fe­so­ra Mer­ce­des Mo­rei­ra”, su­mó Tan­nu­ri.
La fun­cio­na­ria tam­bién des­ta­có el acom­pa­ña­mien­to de Adrián Oje­da y Mar­tín Arre­gui, de la ge­ren­cia de Em­pleo y el Mi­nis­te­rio de Tra­ba­jo de la Na­ción.
Es­te pro­gra­ma es­tá di­ri­gi­do a de­so­cu­pa­dos ma­yo­res de 18 años con cer­ti­fi­ca­do de dis­ca­pa­ci­dad que bus­quen em­ple­o.
Pro­mo­ver es un pro­gra­ma del Mi­nis­te­rio de Tra­ba­jo, que tie­ne por ob­je­to asis­tir a tra­ba­ja­do­res de­so­cu­pa­dos con dis­ca­pa­ci­dad en el de­sa­rro­llo de su pro­yec­to ocu­pa­cio­nal.
A tra­vés de su par­ti­ci­pa­ción en ac­ti­vi­da­des que les per­mi­ten me­jo­rar sus com­pe­ten­cias, ha­bi­li­da­des y des­tre­zas la­bo­ra­les, in­ser­tar­se en em­ple­os de ca­li­dad y de­sa­rro­llar em­pren­di­mien­tos in­de­pen­dien­tes.
Pue­den ac­ce­der a: ta­lle­res de orien­ta­ción la­bo­ral o de apo­yo a la bús­que­da de em­ple­o; cur­sos de for­ma­ción pro­fe­sio­nal; pro­ce­sos de cer­ti­fi­ca­ción de es­tu­dios.

Escasa inclusión en empresas privadas

En Ar­gen­ti­na, cin­co mi­llo­nes de per­so­nas tie­nen al­gún ti­po de dis­ca­pa­ci­dad. El ín­di­ce de de­sem­pleo de las per­so­nas con dis­ca­pa­ci­dad es de un 75% y ca­si el 44% de ellas son “ca­be­za de ho­gar”. Los da­tos, apor­ta­dos por la con­sul­to­ra Adec­co, re­ve­la­ron tam­bién que el 71% de las em­pre­sas no tie­nen per­so­nas con dis­ca­pa­ci­dad tra­ba­jan­do.
En cuan­to al ti­po de dis­ca­pa­ci­dad de las per­so­nas que sí tra­ba­jan, la ma­yo­ría tie­ne dis­ca­pa­ci­dad mo­to­ra (69%) y en me­nor pro­por­ción apa­re­cen la in­te­lec­tual, au­di­ti­va y vi­sual.
El tra­ba­jo tam­bién re­ve­ló que só­lo el 39% de las em­pre­sas tie­nen al­gún pro­gra­ma o po­lí­ti­ca que pro­mue­ve la in­cor­po­ra­ción de per­so­nas con dis­ca­pa­ci­dad.
Cuan­do se les con­sul­tó cuál es la prin­ci­pal mo­ti­va­ción pa­ra in­cor­po­rar un plan pa­ra per­so­nas con dis­ca­pa­ci­dad, el 32% afir­mó que son las po­lí­ti­cas de di­ver­si­dad, el 31% res­pon­dió que es­ta­ban sen­si­bi­li­za­dos fren­te a la te­má­ti­ca y que­rí­an ha­cer al­go al res­pec­to, el 14% por afi­ni­dad per­so­nal con la si­tua­ción y el otro 1% por­que tie­nen cu­pos dis­po­ni­bles.
En cuan­to al fu­tu­ro, arro­ja­ron re­sul­ta­dos más alen­ta­do­ras que la si­tua­ción ac­tual. El 83% no tu­vo nun­ca un em­ple­a­do con dis­ca­pa­ci­dad, sin em­bar­go el 86% afir­mó que sí con­tra­ta­ría en un fu­tu­ro, mien­tras que un 14% ni lo con­si­de­ra.


Lunes, 16 de octubre de 2017

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com