El apoderado de la UCR denunció a las listas 501 (Somos Corrientes), 502 (Renovador 1País) y 503 (Juntos Podemos Más), por utilizar los espacios publicitarios cedidos de forma gratuita en el marco de las elecciones nacionales del 22 de octubre, para publicitar explícitamente la candidatura a Gobernador de “Camau” Espínola en los comicios del 8 de octubre. Alertaron además que esto implicaría la posibilidad de violar la veda electoral este fin de semana.
“Esta maniobra turbia, que ensucia la práctica de la política, implicaría que veamos y escuchemos todo el fin de semana, hasta el domingo a las 18 horas inclusive, la publicidad de Camau Espínola Gobernador; es una vergüenza y una verdadera estafa moral y ética”, apuntó y agregó: “Si esto es lo que propone en la forma de actuar, está claro a qué estamos expuestos los correntinos”.
El apoderado de la Unión Cívica Radical (UCR) de Corrientes, Alfredo Vallejos, presentó hoy, ante la Cámara Electoral Nacional, tres denuncias contra los frentes políticos liderados por Mauricio “Camau” Espínola, por utilizar de manera indebida los espacios cedidos por la Dirección Nacional Electoral, difundiendo publicidades ajenas a la elección nacional, así como también intentar violar la veda electoral que comenzará a regir este viernes a las 8 de la mañana, de cara a los comicios provinciales del domingo 8 de octubre. La Cámara, por su parte, dio curso a las denuncias y giró las actuaciones al Fiscal, Jorge Di Lello, para que intervenga.
La maniobra tomó relevancia en los últimos días y tras haber sido identificada por las autoridades de distintos partidos políticos, e incluso las autoridades de los medios de comunicación local que detectaron la irregularidad, se hicieron las presentaciones formales en la mañana de hoy, además de tomarse contacto con las autoridades pertinentes.
“Presentamos las denuncias correspondientes y además tomamos contacto con el Secretario de Actuación Electoral”, apuntó Vallejos, tras lo cual remarcó “la gravedad de la situación, además de considerarse una actitud absolutamente antiética por parte de Camau Espínola y su espacio político”.
Al comenzar a regir el período en que, según la Ley Nacional Electoral, los frentes y partidos políticos que competirán el próximo 22 de octubre por cargos en el Congreso de la Nación disponen de espacio publicitario para difundir sus propuestas –en el caso de Corrientes para acceder a tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación-, tres de los frentes que responden a Camau Espínola utilizaron dichos espacios para publicitar la candidatura a Gobernador del máximo referente del kirchnerismo en Corrientes durante los últimos años.
“Es decir, hicieron un uso indebido del espacio gratuito cedido en los medios para las elecciones del 22 de octubre, difundiendo la publicidad del candidato Gobernador para las elecciones de este domingo 8 de octubre”, apuntó Vallejos.
“Además de ser ilegal, representa claramente un modo de accionar de un partido político que ha hecho de la manipulación de las normas y los procesos un modus operandi que derivó en funcionarios procesados y condenados por distintos delitos”, remarcó.
LAS DENUNCIAS
El apoderado de la UCR presentó formalmente las denuncias contra la Alianza Somos Corrientes Lista 501, Frente Renovador 1País Lista 502 y Juntos Podemos Más Lista 503. Estos tres frentes políticos, utilizaron los espacios gratuitos que les correspondían, de cara a las elecciones nacionales del 22 de octubre, para difundir publicidades destinadas a captar el voto de la elección provincial. del 8 de octubre.
La Cámara Nacional Electora, por su parte, dio curso a las tres denuncias presentadas y las remitió al Fiscal, Jorge Di Lello, para dictamen.
Según señalaron, esta situación podría acarrear sanciones para los partidos que integran dichas alianzas, para los candidatos y para los medios de comunicación que difundan la referida publicidad.
VIOLACIÓN DE LA VEDA
Igual o mayor gravedad representa la situación que, en este escenario, se plantearía el fin de semana, en el inicio de la veda electoral que comienza a regir este viernes a las 8 de la mañana, de cara a las elecciones provinciales del domingo 8 de octubre.
“Al tratarse de publicidades enmascaradas en la elección nacional del 22 de octubre, no les correría las restricciones de la veda en lo formal; pero claramente contienen un mensaje que constituiría una flagrante violación a la veda electoral”, remarcó Vallejos.
“Esta maniobra turbia, que ensucia la práctica de la política, implicaría que veamos y escuchemos todo el fin de semana, hasta el domingo a las 18 horas inclusive, la publicidad de Camau Espínola Gobernador; es una vergüenza y una verdadera estafa moral y ética”, apuntó y agregó: “Si esto es lo que propone en la forma de actuar, está claro a qué estamos expuestos los correntinos”.
Jueves, 5 de octubre de 2017