Martes, 8 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
SE INTERVENDRÁN 500 CUADRAS
La Provincia presentó un plan de enripiado que mejorará la transitabilidad de 15 barrios de la Capital
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 19 de septiembre de 2017


En el marco del programa “El Gobierno provincial en tu barrio”, el vicegobernador Gustavo Canteros, presentó este martes por la tarde un plan de recuperación de calles, desagües pluviales y enripiados de 500 cuadras en la ciudad de Corrientes. El acto tuvo lugar en la esquina de las calles Miriñay y Los Tobas, en el barrio San Roque, donde los trabajos ya se ejecutan mejorando la transitabilidad en la zona, al igual que en 15 barrios más en la Capital.



El subsecretario de Entes Descentralizados, Claudio Polich, resaltó que “aquí estamos trabajando hace un tiempo por inquietud de los vecinos, pudimos recuperar esta cancha de fútbol que está en frente, pudimos iluminarla y a través de la vinculación con ellos pudimos tomar conocimiento de la situación de las calles del barrio y los desagües; y por eso cuando hace 3 o 4 meses se suscitaron las grandes lluvias también estuvimos aquí en el lugar y pudimos ver realmente el problema que genera el no poder circular. Esta calle (Los Tobas) se conecta con Alta Gracia y Miriñay con Avenida Maipú o sea que el barrio quedó aislado”.

Y continuó: “Esta situación se repitió en varios barrios, por eso trasladamos la inquietud al gobernador Colombi y decidimos empezar este Programa con el enripiado de las 500 cuadras de Corrientes. El criterio que se usó fue favorecer la circulación en los lugares más castigados por las inclemencias climáticas y empezamos a seleccionar los lugares a intervenir”.

“Este plan tendrá 2 etapas: cada una de 250 cuadras, en forma continuada y con una velocidad mayor porque mucho del trabajo ya está hecho; el saneamiento es lo que más trabajo lleva y ahí quiero destacar el trabajo de Vialidad Provincial, a través de sus técnicos y sus organismos de conducción. No venimos a hablar de lo que vamos a hacer, sino de lo que estamos haciendo y eso implica una diferencia, nosotros confiamos en este modelo de gestión”, enfatizó Polich.

Detalló que “aquí colocamos 170 tubos de hormigón, vamos a corregir los desagües de unas 5 cuadras que ocasionan problemas a un complejo habitacional y este mismo modelo de trabajo lo vamos a replicar en los otros barrios, trabajando en contacto con la comunidad, con los vecinos, entendiéndonos y tenemos una gran expectativa de que podemos seguir juntos y que podemos seguir logrando cosas juntos”.

Los trabajos

A los efectos de propiciar una mejor calidad de vida de la población, dándole una mejor transitabilidad a la calzada de las calles de los distintos barrios de la ciudad de Corrientes, que se vieron afectadas por las grandes lluvias acaecidas recientemente, haciendo que las mismas queden totalmente destruidas e instransitables y, en el marco de la cooperación interinstitucional, el Estado provincial prevé su participación a efecto de propiciar los trabajos necesarios para mejorar las condiciones de las calles urbanas, proveyendo los medios necesarios para la concreción de los trabajos tendientes a mejorar las condiciones y características físicas del paquete estructural de las calzadas de las calles de tierras.

En tal sentido, se propuso la concreción del proyecto que prevé realizar en los tramos donde fueran necesarios trabajos de saneamiento, completamiento de la rasante y la conveniente adecuación de los desagües laterales evitando de esta forma la acumulación y/o estancamiento del agua.

Asimismo, con un adecuado suelo tipo adecuado en cada ocasión, se ejecutará el completamiento de la calzada y la conformación del perfil tipo. Se tendrá en cuenta además que en los cruces de calles se mantenga la fluidez en el escurrimiento de las aguas con la construcción y/o reparación de alcantarillas de desagües.

En estas condiciones se procederá a la apertura de una caja de confinamiento para una capa de ripio de espesor 0,10 m y un ancho de 6,00 m en la longitud determinada conforme a la etapa en vía de ejecución.

A tal efecto se consideró conveniente la posibilidad de convocatoria a empresas que cuenten con el equipamiento adecuado para ejecutar las tareas mencionadas. Evaluándose técnica y económicamente conforme a los requerimientos de este organismo y normas vigentes.

Cabe señalar que de las 500 cuadras previstas en este proyecto, se inicia una primera etapa del mismo, incluyéndose 250 cuadras distribuidas en los barrios con mayor prioridad, dado el estado de estas calles entre los que se incluyen los barrios Perichón, Bejarano, Sapucay, San Roque Oeste, Villa Chiquita, Bañado Norte, Villa Raquel, Villa Juan de Vera, Villa Trento, Río Paraná, Santa Rita (norte y Sur), Barrio Cadena (Norte), Samela (Sur), San Marcelo y Ciudades Correntinas, respectivamente, seleccionadas convenientemente para este fin.

Buena administración

El último en tomar la palabra fue el vicegobernador Gustavo Canteros, quien afirmó que esta es “una acción más del Estado, que tiende la mano a un Municipio, como lo viene haciendo de igual manera en todo el territorio correntino”. Y recordando las palabras del gobernador Ricardo Colombi, agregó en este sentido que en “cualquier rincón de la Provincia cada correntino vale exactamente igual para todos nosotros”.

Por otra parte, también hizo un reconocimiento y agradeció a todos los organismos del Estado que intervienen en estas 500 cuadras, como la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), el Ente Regulador del Agua, la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), entre otras áreas. También aclaró que si bien “podemos pensar que la piedra es lo único que se ve, abajo hay mucho trabajo pensado por ingenieros y técnicos, donde está puesto de manifiesto el esfuerzo de todos”.

De esta manera Canteros aseguró que esto es posible gracias a una buena administración de los recursos del ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres. Y por último contó que es una inversión del Gobierno provincial, a través de fondos que vienen de la coparticipación federal, es decir que no se le quita plata a nadie”.

Presencias

Acompañaron al vicegobernador Gustavo Canteros, los ministros secretario general de la Gobernación, Juan Carlos Álvarez; de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres; el interventor del Instituto de Vivienda de Corrientes (INVICO), Bernardo Rodríguez; el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Justo Armando Espíndola; el subsecretario de Entes Descentralizados, Claudio Polich; y el diputado provincial Eduardo Tassano; entre otros funcionarios provinciales y locales.


Martes, 19 de septiembre de 2017

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com