El correntino, que es titular del Plan Belgrano, formó parte de la comitiva del jefe de Gabinete que fue a la Cámara alta a dar su informe mensual sobre el rumbo del país. Anunciaron un incremento del 50 por ciento para obras.
El titular del Plan Belgrano, Carlos Mono Vignolo, fue de la partida de funcionarios que acompañó ayer al jefe de Gabinete, Marcos Peña, al Senado de la Nación para hacer el informe mensual, donde anunció que en 2018 aumentará un 50 por ciento la inversión en infraestructura.
Vignolo, quien está encargado del programa que tiene por fin la planificación y el control de las acciones tendientes a generar el desarrollo sostenido del norte argentino, tendrá relación con el anuncio de Peña, ya que esta iniciativa del Gobierno nacional será uno de los puntos fuertes del año entrante.
Peña anunció ante el Senado que el año próximo aumentará “un 50 por ciento” la inversión en infraestructura gracias a proyectos de financiación pública y privada, a la vez que aseguró que el plan que ha encarado el Gobierno nacional en esa materia es “el más ambicioso, abarcativo y federal” de los últimos años en el país.
Al exponer ante el Senado, Peña centró su informe de gestión en la política de obras públicas e infraestructura llevada a cabo por el Poder Ejecutivo hasta el momento y su proyección hacia el año próximo.
Asimismo, enumeró las acciones tomadas en materia de energía, red cloacal y agua potable, autopistas, tráfico aéreo e infraestructura edilicia en educación.
Por esa razón, añadió, el Gobierno nacional “espera que los gobernadores e intendentes se sumen a estos proyectos para multiplicar la obra pública”, algo que, según dijo, “permitirá la creación de empleo y con ello un mayor bienestar para los argentinos”.
En esta línea discursiva es que el Gobierno provincial centró su discurso de campaña, donde destacan la importancia que reviste que Vignolo esté como titular del Plan Belgrano. De hecho, parte de la plataforma que presenta el candidato a gobernador de Encuentro por Corrientes (ECO) + Cambiemos, Gustavo Valdés, pone de relieve las obras que llegarán a la provincia tendientes a paliar el déficit habitacional que se vive, tras haber sido discriminados por la gestión de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner durante los 8 años que gobernó.
Peña explicó que la mayor parte de esas inversiones serán consecuencia del Plan de Participación Pública Privada, un régimen aprobado este año por el Congreso según el cual se facilita el financiamiento privado de grandes obras de infraestructura. Puntualizó que “este año la obra en infraestructura federal del país será equivalente al 2,6 por ciento del PBI y el año próximo va a aumentar casi un punto entero, al 3,5 por ciento”.
Este fue el tercer informe de gestión del año que brindó el jefe de gabinete ante el Senado de la Nación, en una sesión en la que respondió preguntas de los legisladores respecto de la marcha de la economía y la situación social.
Jueves, 7 de septiembre de 2017