La boleta de ECO+Cambiemos se confeccionará tal cual se presentó con Ricardo Colombi en primer lugar, seguido por Sergio Flinta y Alejandra Seward.
Ricardo Colombi, Sergio Flinta y Alejandra Seward seguirán en en ese orden en la boleta de candidatos a senadores de Encuentro por Corrientes más Cambiemos. La Cámara en lo Contencioso Administrativo y Electoral ratificó el fallo firmado por la juez María Eugenia Herrero y rechazó la apelación presentada por la apoderada del frente Corrientes Podemos Más, contra la decisión de primera instancia.
Silvia Casarrubia, representante legal del frente opositor, apeló el fallo contra su planteo de impugnación a la lista de senadores provinciales del oficialismo, por un incumplimiento del cupo de género en la lista, ya que entiende que se debe ocupar el segundo lugar y no el tercero.
La senadora Graciela Rodríguez informó que ECO+Cambiemos avanza en la confección de sus boletas para presentarlas el viernes, fecha en que deben estar confeccionadas las papeletas.
Con la decisión de la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Electoral de la provincia, integrada por Nidia Alicia Billinghurst, Martha Helia Altabe de Lértora y María Herminia Puig, los apoderados del oficialismo podrán avanzar en los trámites de la burocracia electoral.
Cabe consignar que la senadora confirmó que Casarrubia tiene una instancia de recurso ante el Superior Tribunal de Justicia, pero que ese planteo no tiene efectos suspensivos sobre el fallo emitido por la segunda instancia, por lo que consideró que la nómina de candidatos a senadores de ECO+Cambiemos se mantendrá tal como esta.
Se trata de uno de los procesos electorales en los cuales hay una importante judicialización de los trámites diseñados para la oficialización de candidatos que deben ser resueltos antes del viernes.
—
Candidato habilitado porque su condena penal aún no quedó firme
Raúl Pelozo es otro candidato a intendente habilitado en primera instancia pese a que tiene una condena penal. La juez María Eugenia Herrero rechazó la impugnación presentada contra el candidato del frente “Todos por San Roque” porque sobre él pesa una sentencia de un año prisión de cumplimiento condicional por los delitos de “violación de prueba” e “incumplimiento de los deberes de funcionario público”, además de dos años de inhabilitación especial, pero que todavía no quedó firme.
RAÚL PELOZO.
RAÚL PELOZO.
De acuerdo con el fallo, la nómina de candidatos completa, además de Pelozo será aspirante a viceintendente Daniel Guzmán Bruno acompañados por la boleta de postulantes a concejales titulares Néstor Arturo Puyol; Lorena Edith Caballero; María Alejandra Alegre, y sus suplentes Sandra Karina Franco; Francisco Javier Romero y Mario Gerónimo Altamirano.
La sentencia dictada por el Tribunal Oral Penal de Goya fue ratificada por el Superior Tribunal de Justicia, pero esta decisión fue objeto de “un recurso de revocatoria por el impugnado, el cual se encuentra con llamamiento de autos para resolver de fecha 25/8/17”.
La juez Herrero consideró que son aplicables los fallos de la Corte Suprema de Justicia obtenidos por Antonio Domingo Bussi contra el Congreso de la Nación que invalidó la decisión de expulsarlo de la Cámara de Diputados, y por Raúl Rolando Romero Feris en 2001 cuando fue candidato a Gobernador, en la que se ratifica que se puede ser candidato sin condena firme.
Miércoles, 6 de septiembre de 2017